El Aeropuerto Internacional de Cancún reportó una disminución significativa en el número de pasajeros durante el primer semestre de 2025. Según cifras reveladas por el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), la principal puerta de entrada aérea a México muestra un retroceso en su tráfico total.
Cifras del primer semestre de 2025
Entre enero y junio de este año, el Aeropuerto Internacional de Cancún movilizó un total de 15 millones 482 mil 453 pasajeros. Esta cifra representa una baja del 4.7% si se compara con los 16 millones 238 mil 550 usuarios registrados en el mismo periodo de 2024.
El descenso se observó en ambos segmentos de tráfico, el internacional y el doméstico. Los pasajeros provenientes del extranjero sumaron 10 millones 663 mil 780, lo que implica un 6.2% menos que el año anterior.
Por su parte, los viajeros nacionales alcanzaron los 4 millones 818 mil 673. Este número se sitúa apenas un 1.0% por debajo del total reportado en 2024.
Comportamiento en junio y comparativa
Tan solo en junio de 2025, Cancún recibió 2 millones 387 mil 215 pasajeros. Esto significa una caída del 3.6% en relación con los 2 millones 476 mil 862 del mismo mes del año pasado.
Estas estadísticas del Aeropuerto Internacional de Cancún contrastan con el desempeño general en otros aeropuertos operados por ASUR. Por ejemplo, los aeropuertos en Colombia experimentaron un aumento del 3.6% en su tráfico durante el semestre. El aeropuerto de San Juan, Puerto Rico, también registró crecimiento.
Te puede interesar:Premier Padel Cancún P2: Dos finales de alto nivel en su gran cierre
Perspectiva del director del AIC
En una entrevista previa, Carlos Trueba, director del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), comentó sobre la situación. Pese a mantener números por debajo de los de 2024, afirmó que la diferencia se estaba acortando mes con mes.
Trueba se mostró confiado en que el tráfico continuará mejorando. Su expectativa es que se logre igualar los números de 2024, año en el que la terminal cerró con 30 millones de pasajeros.
Causas y posibles soluciones
El Aeropuerto de Cancún, considerado el principal punto de entrada turística internacional al país, se ve afectado por esta tendencia a la baja. Dicha situación podría estar relacionada con diversos factores según el análisis presentado.
Entre las posibles causas señaladas se encuentran la desaceleración del Turismo internacional, ajustes en la conectividad aérea o condiciones económicas globales.
Especialistas del sector turístico han subrayado la importancia de tomar acciones para revertir esta tendencia en los próximos meses. Han recomendado reforzar la promoción del destino, diversificar los mercados emisores y mejorar la infraestructura turística.
Desafíos en servicios aeroportuarios
Te puede interesar:Derechos Humanos en Centros de Retención: Cancún Refuerza …
Además de las cifras de tráfico, la calidad de los servicios aeroportuarios ha sido un tema de discusión. Según informó REPORTUR.mx, Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo (Amatur), señaló deficiencias.
De acuerdo con González Rubiera, servicios como migración, aduanas y atención al turista en el Aeropuerto de Cancún presentan un retraso de entre 20 y 30 años respecto a los estándares internacionales. Esta perspectiva añade otra capa de complejidad a la situación del principal aeropuerto turístico de México.
El descenso en el tráfico de pasajeros en el Aeropuerto de Cancún durante la primera mitad de 2025 plantea un desafío inmediato para el sector turístico de Quintana Roo y México en general. ¿Podrán las acciones de promoción y mejora de infraestructura revertir esta tendencia en lo que resta del año?