El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se ha consolidado como una de las organizaciones criminales más poderosas y violentas de México. Su líder, Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, ha dirigido el grupo con mano de hierro, expandiendo su influencia dentro y fuera del país. Sin embargo, recientes rumores sobre su salud y posibles problemas internos han generado especulaciones sobre quién podría tomar su lugar.
Uno de los nombres que ha ganado relevancia en este contexto es Juan Carlos Valencia González, conocido como “El 3”. A través de narcocorridos y otras señales, se ha posicionado como un posible sucesor. En este artículo, analizamos las claves de su ascenso, la dinámica interna del CJNG y otros posibles contendientes al liderazgo.
El liderazgo de ‘El Mencho’: Un reinado de violencia y estrategia
Expansión y consolidación del CJNG
Desde su fundación en 2009, el CJNG se ha convertido en una de las fuerzas criminales más temidas de México. Su expansión ha estado marcada por la violencia extrema y el control territorial en al menos 22 estados. Bajo el mando de ‘El Mencho’, el cartel ha diversificado sus actividades, incluyendo el tráfico de drogas, armas, personas y el lavado de dinero.
Rumores sobre la salud de ‘El Mencho’
En los últimos años, se ha especulado sobre la posible muerte o grave deterioro de salud de ‘El Mencho’. Aunque no hay confirmación oficial, su prolongada ausencia pública ha avivado estas versiones. Si estos rumores fueran ciertos, el CJNG enfrentaría una transición de liderazgo crucial.
‘El 3’: ¿El heredero natural?
Quién es Juan Carlos Valencia González
Juan Carlos Valencia González, alias “El 3”, es una de las figuras más destacadas dentro del CJNG. Nacido en Estados Unidos y con fuertes lazos familiares con ‘El Mencho’, ha sido identificado como líder del Grupo Élite, el brazo armado del cartel.
Narcocorridos y su papel en la narrativa criminal
Los narcocorridos han jugado un papel clave en la construcción de la imagen de ‘El 3’. Canciones recientes lo mencionan como un jefe en ascenso, reforzando la percepción de que podría asumir el liderazgo. Sin embargo, esto no garantiza su ascenso definitivo, ya que el CJNG podría enfrentar divisiones internas.
Otros posibles sucesores dentro del CJNG
Ricardo Ruiz Velasco, alias “El Doble R”
Figura clave en la estructura del CJNG, ha sido señalado como un operador de alto nivel con influencia en las operaciones militares del cartel.
La familia Oseguera
El hijo de ‘El Mencho’, Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”, fue considerado su posible sucesor, pero actualmente está encarcelado en EE. UU. Otros miembros de la familia también han jugado papeles importantes, lo que podría generar luchas internas.
Los Cuinis: Poder financiero en la sombra
Los Cuinis, el brazo financiero del CJNG liderado por la familia González Valencia, podrían tener un papel decisivo en la selección del próximo líder, favoreciendo a quien garantice la continuidad de los flujos económicos del cartel.
Factores que influenciarán la sucesión
- Presión gubernamental: La ofensiva del gobierno mexicano y de EE. UU. podría influir en quién asuma el liderazgo.
- Conflictos internos: Diferentes facciones dentro del CJNG podrían disputarse el poder, generando fragmentación.
- Relaciones con cárteles rivales: La respuesta de grupos como el Cártel de Sinaloa podría afectar la estabilidad del CJNG.
- Estrategia de sucesión: Si ‘El Mencho’ sigue con vida, podría haber una transición controlada o una lucha por el poder.
Si bien los narcocorridos y ciertas señales apuntan a ‘El 3’ como un posible sucesor, el futuro del CJNG sigue siendo incierto. Otros actores clave podrían disputar el liderazgo, y la presión gubernamental podría acelerar cambios inesperados. La próxima fase del cartel dependerá de la capacidad de su próximo líder para consolidar el poder y enfrentar los desafíos externos e internos.