Peso mexicano y dólar hoy: así cotiza tras anuncios de Trump

Peso mexicano hoy: así cotiza frente al dólar tras anuncios de Donald Trump y datos de FMI. Revisa el tipo de cambio y cotización en bancos.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El peso mexicano experimentó una jornada volátil tras declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El jueves, la divisa cerró con una ligera ganancia frente al Dólar estadounidense, mientras que hoy viernes, el tipo de cambio muestra una ligera depreciación. Los mercados financieros siguen atentos a las acciones de la Reserva Federal bajo presión de Trump.

El peso mexicano resiste, mercados expectantes

La jornada del jueves 10 de julio vio al peso mexicano cerrar con una ganancia de apenas 1 centavo frente a la divisa estadounidense. Esto ocurrió tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre nuevos aranceles a algunos socios comerciales.

Según el reporte del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio cotizó al final del jueves en 18.61 pesos por unidad, una ganancia marginal respecto al cierre del miércoles.

Por otra parte, Trump utilizó su red social, Truth Social, para instar a la Reserva Federal (Fed) a aplicar nuevos recortes a la tasa de interés, manteniendo a los mercados a la expectativa.

Hoy, viernes 11 de julio de 2025, el tipo de cambio cotiza en 18.6983 pesos por dólar. Esto representa 0.9 centavos más en comparación con la jornada de ayer jueves.

Te puede interesar:Desaceleración económica: El desafío global que también golpea a …

Dólar vs peso: cuánto vale en bancos de México

Si quieres cambiar dólares a pesos, así cotiza la divisa en las principales ventanillas bancarias del país:

  • Afirme: 17.80 a la compra – 19.30 a la venta
  • Banco Azteca: 17.30 a la compra – 19.29 a la venta
  • Banorte: 17.30 a la compra – 18.95 a la venta
  • BBVA: 17.75 a la compra – 18.88 a la venta
  • Citibanamex: 18.06 a la compra – 19.09 a la venta

El dólar se mantiene como la principal divisa de reserva internacional

Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, explicó que, de acuerdo con datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) al primer trimestre del año, el dólar estadounidense sigue siendo la principal divisa de reserva internacional, con el 57.74% del total.

Te puede interesar:México responde a aranceles de EE.UU. con consultas a empresarios

“Su participación bajó apenas 0.05% del último trimestre del 2024 al primer trimestre del 2025. Es posible que en el segundo trimestre, la participación del dólar haya disminuido, ante la constante presión de Donald Trump para que la Fed recorte la tasa de interés. La participación del franco suizo se cuadruplicó de 0.18% a 0.76%”, detalló en su cuenta de X, antes Twitter.

La presión constante sobre la Reserva Federal y las decisiones comerciales de Estados Unidos continúan influyendo en el comportamiento del peso mexicano y la estabilidad global del dólar como moneda de reserva.

Conversor de Divisas

Cargando…

 

Más información financiera

No se pudieron cargar los datos del gráfico.

EconomíaPeso mexicano y dólar hoy: así cotiza tras anuncios de Trump
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS