Desde el estreno de su bioserie autorizada el pasado 5 de junio, el nombre de Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como Chespirito, ha sido foco de atención, reabriendo polémicas de su vida. Aunque se sabe que el creador de icónicos personajes falleció el 28 de noviembre de 2014, Carlos Villagrán siempre creyó que murió antes, una teoría que, sorprendentemente, Florinda Meza habría respaldado.
Polemicas de Chespirito resurgen con bioserie
La vida del afamado productor, escritor y actor Roberto Gómez Bolaños continúa generando debate. Tras el reciente estreno de su bioserie, diversas controversias ligadas a su trayectoria han sido retomadas, ocupando las tendencias en redes sociales.
La teoría de Carlos Villagrán sobre la muerte
Fue en 2022, durante una entrevista para el programa “La Divina noche de Dante“, que Carlos Villagrán, recordado por dar vida a kiko en “La Vecindad del Chavo“, compartió una perspectiva distinta sobre la muerte de Chespirito.
¿Murió antes del 28 de noviembre?
Aquel 28 de noviembre de 2014, se confirmó el fallecimiento de Chespirito a los 85 años. Su partida conmovió a millones globalmente, y se le rindió un emotivo y masivo homenaje. Sin embargo, para Villagrán, la rapidez de los eventos generó dudas.
El argumento del homenaje rápido en el Estadio Azteca
Villagrán expresó en la entrevista su convicción de que Roberto no murió el día oficial, sino “mucho antes”. Su principal argumento se basa en la inmediatez del homenaje póstumo. “Me doy cuenta que Roberto no murió ese día, yo creo que murió mucho antes y Florinda fue de ‘aguántamelo’…¿Cómo te explicas que murió Roberto Gómez Bolaños y al día siguiente le hacen un homenaje en el Estadio Azteca y salen miles de trajes del Chapulín Colorado y el Chavo del 8, ¿a qué hora los hicieron?”, cuestionó Villagrán.
Te puede interesar: Florinda Meza reaparece tras rumores de salud
¿Confirmó Florinda Meza la teoría?
Fragmentos de una entrevista concedida por Florinda Meza en 2023 al programa “La Saga” se han viralizado, llamando la atención por una revelación sobre la fecha de fallecimiento de Roberto Gómez.
La fecha que reveló Florinda Meza (22 de noviembre)
La actriz que interpretó a Doña Florinda declaró en dicha plática que Roberto Gómez murió el 22 de noviembre, y no el 28, como se creía públicamente. “Roberto estaba muy grave, empiezo a cuidarlo, él ve el video el 5 de octubre y el 22 de noviembre fallece”, citó Florinda Meza.
Declaraciones viralizadas en redes sociales
Estas declaraciones de Florinda Meza, al circular en redes sociales, han sido interpretadas como un refuerzo a la teoría planteada por Carlos Villagrán años atrás, sugiriendo que la fecha oficial podría no ser la correcta.
La duda de Villagrán sobre el féretro
En la misma entrevista de 2022 para “La Divina noche de Dante“, Carlos Villagrán mencionó otro detalle que, aunque él mismo admite que “carece de sustento”, le generó inquietud durante el velorio de Chespirito.
Declaraciones de Villagrán sobre el velorio
Te puede interesar: Muerte de Jaimito el cartero: ¿Realidad o ficción en el set?
Villagrán relató que asistió al velorio junto a su esposa. “Estuvimos en el velorio, bueno, mi señora y yo. No había nadie”, afirmó, describiendo una situación que le pareció inusual.
¿Cajón vacío?
Añadiendo a su teoría sobre la fecha, Carlos Villagrán compartió su percepción sobre el ataúd. “no había nada en el cajón…para poder preparar todo y no se le cayera el programa, yo pienso, pero no me consta nada”, finalizó Villagrán, expresando una fuerte duda sobre si el féretro contenía realmente los restos mortales de Chespirito en ese momento, aunque enfatizando que no tiene pruebas definitivas.
La polémica sobre la fecha exacta del fallecimiento de Roberto Gómez Bolaños, impulsada por las declaraciones de figuras cercanas como Carlos Villagrán y Florinda Meza, sigue generando preguntas.