La Cancillería, a través del consultor jurídico Pablo Arrocha, fijó postura tras las acusaciones del abogado Jeffrey Lichtman. Lichtman, defensor de Ovidio Guzmán López, señaló a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de actuar como “publirrelacionista” de Ismael “El Mayo” Zambada.
Rechazo categórico a declaraciones de Jeffrey Lichtman
El consultor jurídico de la Cancillería, Pablo Arrocha, aseveró: “No caeremos en provocaciones ni sostendremos debates con abogados de narcotraficantes confesos y convictos, que sólo buscan notoriedad”. Esta declaración surge en respuesta directa a Jeffrey Lichtman, quien ha representado a Ovidio Guzmán López y Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.
Lichtman acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de operar como “publirrelacionista” del grupo criminal liderado por Ismael “El Mayo” Zambada.
Respuestas desde México
Horas después de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Fiscalía General de la República (FGR) repudiaran las acusaciones, Lichtman reviró a la mandataria. Dijo que actúa “más como publirrelacionista de una organización narcotraficante que como la líder honesta que el pueblo mexicano se merece”.
El titular de la consultoría jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó “categóricamente” los señalamientos de Lichtman.
Te puede interesar:El acuerdo de Los Chapitos con EEUU: ¿el fin público para los hijos …
Declaraciones de Lichtman en Estados Unidos
Este viernes 11 de julio, durante la audiencia de Ovidio Guzmán en Estados Unidos, Lichtman buscó deslegitimar la idea de que el gobierno de ese país incluya a México en sus decisiones. Ovidio Guzmán se declaró culpable de cuatro cargos de narcotráfico y aceptó ser testigo protegido del gobierno de Estados Unidos.
Lichtman comentó: “Parece que (Sheinbaum) no estuvo satisfecha con que no se informara al gobierno de México que varios capos fueran traídos a Estados Unidos”. Agregó que casos como el de Salvador Cienfuegos Zepeda y testimonios en el juicio de Joaquín Guzmán Loera muestran que “los cárteles habían sobornado al ejército mexicano y al gobierno de México hasta las más altas esferas”.
Lichtman también sugirió que Sheinbaum “debería fijarse en sus predecesores en la presidencia y tratar de averiguar por qué sucedió eso”. Esto, porque “nunca se hizo ningún esfuerzo” por detener a Ismael “El Mayo” Zambada. Según Lichtman, la presidenta “actúa como la publirrelacionista, el brazo de relaciones públicas de la organización de narcotráfico de Zambada”.
El repudio de Sheinbaum y la FGR
Te puede interesar:Detención de Ismael “El Mayo” Zambada: México pide aclaración a …
Desde Sinaloa, la presidenta Sheinbaum calificó las acusaciones del litigante como “irrespetuosas de la institución presidencial”. Recordó que, aunque Ovidio Guzmán fue capturado en México por una orden de extradición de Estados Unidos, aún enfrenta una orden de aprehensión en México.
La FGR, mediante un comunicado, rechazó “de manera absoluta y contundente, descalificaciones injustas expresadas de manera irresponsable, sin aportar pruebas”. La fiscalía consideró que buscan “un oportunismo mediático que descalifica a quien dolosamente lo utiliza”.
La tensión diplomática y legal parece intensificarse con cada declaración cruzada entre funcionarios y representantes legales en casos de alto perfil.