SAT y venta de autos usados: evita sanciones en México

Evita multas del SAT al vender tu auto usado en México. Conoce cuándo debes declarar la ganancia y qué documentación necesitas para evitar problemas fiscales.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Vender un auto usado en México puede traerte problemas con el Servicio de Administración Tributaria si no lo reportas. No basta con el contrato o entregar el título. El SAT exige que incluyas estos ingresos en tu Declaración Anual, especialmente si hay ganancia. Esto ayuda a prevenir evasión fiscal y lavado de dinero.

¿Por qué declarar la venta de tu auto usado?

De acuerdo con la Ley del Impuesto sobre la Renta, toda persona física o moral está obligada a declarar sus ingresos. Esto incluye los provenientes de la venta de bienes como un automóvil. El objetivo es que el SAT tenga control sobre el origen del dinero y evitar problemas como el lavado de dinero. También fomenta la transparencia económica.

¿Cuándo se paga impuesto por la venta de un coche usado?

No todas las ventas de autos usados generan impuestos. La ley establece un límite para definir si debe pagarse el ISR o no.

  •  Si la ganancia no supera las tres Unidades de Medida y Actualización anualizadas (equivalentes a poco más de 118 mil pesos en 2025), no estás obligado a pagar impuesto.
  •  Por ejemplo, si compraste un auto por 200 mil pesos y lo vendes en 190 mil, no hay ganancia y no pagas ISR. Aun así, sí debes reportar la operación.
  •  Si hay una utilidad, como al vender un auto antiguo reparado por un precio mayor, ese ingreso adicional puede considerarse ganancia. El vendedor podría deber pagar impuestos por esa diferencia.

Te puede interesar: Saldo a favor SAT: el error en CFDI que puede dejarte sin devoluciónNo reportar esa ganancia al SAT podría resultar en multas.

Multas por no declarar o tener inconsistencias

No presentar la Declaración de la venta podría tener multas. Además, si compras un auto usado, es recomendable tener la documentación en orden:

  •  Contrato de compra-venta.
  •  Copia de la factura original.
  •  Comprobante de pago.

Esto es útil si el SAT solicita información sobre la adquisición del bien, sobre todo si pagaste en efectivo.

Te puede interesar: RFC: SAT facilita actualización en línea tras cambios en CURP …

El SAT considera una falta grave no emitir factura, no incluir el complemento correspondiente o tener discrepancias en la información. Las multas y sanciones por esto pueden ir desde mil 810 hasta 44 mil 970 pesos. La falta de declaración de la venta en la declaración anual también es motivo de multa.

Todas las ganancias por enajenación de bienes como autos usados deben presentarse en el régimen general, según el SAT.

Evita problemas con el SAT al vender tu auto usado cumpliendo con la obligación de declarar. ¿Estás preparado para hacerlo?

EconomíaSAT y venta de autos usados: evita sanciones en México
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS