Crematorio clandestino en Jalisco desata choque entre PRI y MC

El hallazgo de un crematorio clandestino en Teuchitlán, Jalisco, avivó la disputa entre Alejandro Moreno (PRI) y Jorge Álvarez Máynez (MC) por la crisis de seguridad.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El hallazgo de un crematorio clandestino en Teuchitlán, Jalisco, ha generado una intensa confrontación entre Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, y Jorge Álvarez Máynez, dirigente de Movimiento Ciudadano. La crisis de seguridad en el estado y a nivel nacional ha sido el eje de este debate político que pone en la mira la gestión de ambos partidos.

El hallazgo que sacudió a Jalisco

La Fiscalía del Estado confirmó la existencia de un sitio clandestino donde presuntamente grupos del crimen organizado calcinaban cuerpos. Autoridades investigan el número de víctimas y la posible red delictiva involucrada.

Este descubrimiento revivió la preocupación por la violencia en Jalisco, un estado golpeado por el narcotrafico y los altos índices de desapariciones forzadas.

Alejandro Moreno acusa a Movimiento Ciudadano

El dirigente del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, arremetió contra Movimiento Ciudadano, acusando al partido de ser “sinónimo de caos” y de no garantizar la seguridad en el estado. Moreno responsabilizó a los gobiernos de Enrique Alfaro y su sucesor, Pablo Lemus, de permitir la expansión del crimen organizado en Jalisco.

Moreno también destacó que la violencia ha aumentado en estados gobernados por MC y que la estrategia de seguridad del partido ha fracasado rotundamente.

La respuesta de Jorge Álvarez Máynez

Jorge Álvarez Máynez no tardó en responder. Acusó al PRI de ser el partido que “históricamente pactó con el crimen organizado”, permitiendo la proliferación de la violencia en el país. El dirigente emecista señaló que los gobiernos priistas carecen de calidad moral para hablar de seguridad, recordando los casos de corrupción y presuntos nexos con el narcotráfico.

Para Máynez, el PRI representa el viejo sistema político responsable de la crisis de seguridad que atraviesa México.

La crisis de seguridad en Jalisco

Jalisco es uno de los estados con mayor presencia del crimen organizado, principalmente por la influencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Los constantes enfrentamientos, desapariciones y hallazgos de fosas clandestinas han puesto en jaque a las autoridades estatales y federales.

En los últimos años, el estado ha registrado cifras alarmantes de homicidios dolosos y desapariciones, lo que ha generado desconfianza en las instituciones de seguridad y justicia.

Impacto político rumbo a las elecciones

El choque entre Moreno y Máynez ocurre en un contexto preelectoral clave. Con los comicios en puerta, el PRI busca posicionarse como una alternativa viable, mientras que Movimiento Ciudadano intenta desmarcarse de los partidos tradicionales.

Los señalamientos mutuos reflejan la polarización política en México y la urgencia de una estrategia efectiva de seguridad pública. La gran interrogante es si este enfrentamiento beneficiará a alguno de los partidos en las urnas o si profundizará la desconfianza ciudadana.

Conclusión

El hallazgo del crematorio clandestino en Teuchitlán pone de relieve la crisis de seguridad en Jalisco y la disputa política en torno a este problema. Mientras PRI y MC intercambian acusaciones, la ciudadanía sigue esperando soluciones concretas.

¿Quién tiene la razón? ¿Es Movimiento Ciudadano responsable de la inseguridad en Jalisco o el PRI carga con la responsabilidad histórica de la crisis en el país?

PolíticaCrematorio clandestino en Jalisco desata choque entre PRI y MC
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS