Cuándo y por qué ocurrió el fenómeno de rentas congeladas en México

La gentrificación en México genera debate. Clara Brugada propone soluciones. Revive el congelamiento de rentas de 1942 y sus consecuencias.

AL MOMENTO

- Advertisement -

En la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, ha puesto en marcha un plan para abordar la Gentrificación. Este fenómeno, que ha provocado protestas y controversias, tiene un precedente histórico en las rentas congeladas decretadas en 1942. ¿Cuáles fueron las consecuencias de esta medida y cómo se relaciona con la situación actual de la vivienda en la capital?

El plan de Clara Brugada contra la gentrificación

Clara Brugada Molina presentó un plan de trabajo para atender el problema de la gentrificación de manera legal y coordinada. El objetivo es regular los precios, construir viviendas y revisar plataformas como Airbnb.

La mandataria capitalina enumeró 14 puntos que serán consultados en mesas de diálogo con la comunidad afectada y especialistas. Se busca llegar a consensos para mantener el derecho a la ciudad.

  • Enfoque: Proceso profundo, progresivo y estructural.
  • Objetivo: Transformar el acceso a la vivienda en la Ciudad de México.
  • Colaboración: Gobierno, alcaldías, vecinos y vecinas trabajando juntos.
Cuándo y por qué ocurrió el fenómeno de rentas congeladas en México
Cuándo y por qué ocurrió el fenómeno de rentas congeladas en México 2

Protestas contra la gentrificación y reacciones

Un grupo de manifestantes protestó contra la gentrificación en las colonias Roma y Condesa, dañando comercios y restaurantes. Las protestas incluyeron frases xenófobas contra extranjeros, lo cual fue condenado por la jefa de Gobierno y la Presidenta Claudia Sheinbaum. El influencer Luisito Comunica fue increpado durante las manifestaciones.

El decreto de rentas congeladas de 1942

Este fenómeno no es nuevo. En 1942, el entonces presidente Manuel Ávila Camacho decretó la congelación de rentas en el marco de la Segunda Guerra Mundial.

Te puede interesar:Gobierno de la Ciudad de México presenta plan contra la …

Contexto histórico

  • México no era un país activo en el conflicto, pero apoyó a los aliados tras el hundimiento de barcos mexicanos por Alemania.
  • La medida buscaba evitar el alza de los costos de la renta.

Repercusiones del decreto

El decreto se prorrogó indefinidamente en 1948 por Miguel Alemán. Aunque beneficiaba a quienes rentaban, perjudicó a los propietarios, quienes dejaron de invertir en el mantenimiento de las viviendas. Esto derivó en:

  • Inmuebles sin servicios.
  • Abandono y declive.
  • Muchos inmuebles no se recuperaron y quedaron intestados o abandonados.

Derogación del decreto

Fue hasta 1992 que el decreto de las rentas congeladas se derogó.

Te puede interesar:Claudia sheinbaum rechaza racismo y clasismo en méxico

¿Será que las medidas propuestas por la jefa de Gobierno lograrán evitar los errores del pasado y garantizar un acceso equitativo a la vivienda en la Ciudad de México?

MéxicoCuándo y por qué ocurrió el fenómeno de rentas congeladas en México
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS