Un contundente golpe al crimen organizado se asestó en Sinaloa. Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con diversas instituciones de seguridad, localizaron y neutralizaron un laboratorio clandestino en Culiacán. Esta operación clave evitó la producción y distribución de miles de dosis de drogas sintéticas, impactando a la delincuencia organizada con 81 millones de pesos.
Desmantelan centro de producción ilícita en Culiacán
La Secretaría de Marina (Semar), por medio de la Armada de México, lideró una operación conjunta que resultó en la localización y neutralización de un laboratorio clandestino. Este sitio estaba destinado a la elaboración de sustancias ilícitas y fue ubicado en el poblado de Abuya, dentro del municipio de Culiacán, Sinaloa. La acción se llevó a cabo en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
El hallazgo se produjo durante recorridos terrestres efectuados por los efectivos. El laboratorio, de considerables dimensiones, abarcaba aproximadamente 80 por 30 metros, revelando la escala de sus operaciones clandestinas.
Incautaciones y potencial productivo
Durante la intervención, las fuerzas de seguridad aseguraron una importante cantidad de narcóticos y precursores químicos. Se confiscaron 950 kilogramos de metanfetamina, listos para su distribución. Además, se incautaron 1,600 litros de precursores químicos
líquidos y 1,625 kilogramos de precursores químicos sólidos. Se encontró también material diverso.
Te puede interesar: Homicidios en Sinaloa bajan antes de llegada de Sheinbaum
Con los precursores y el material asegurado, se estima que se pudo haber producido hasta 245 kilos de metanfetamina adicional, lo que subraya la significativa capacidad de producción del laboratorio desmantelado.
Impacto económico y proceso legal
Este contundente aseguramiento representa una afectación económica de aproximadamente 81 millones de pesos para la delincuencia organizada. De igual forma, la operación impide que miles de dosis de esta droga peligrosa lleguen a las calles, protegiendo así a la población.
Todo el material asegurado fue debidamente puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente. Esta autoridad será la encargada de integrar la carpeta de investigación del caso y de realizar las indagatorias subsecuentes para dar continuidad al proceso legal.
Compromiso con la seguridad nacional
Te puede interesar: Cártel de Sinaloa: El golpe que desató una guerra interna sin …
La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, reitera su firme compromiso con la seguridad del país. En coordinación con las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad, esta acción contribuye a la suma de esfuerzos. El objetivo es combatir la delincuencia organizada y obstaculizar la distribución de droga por parte de los grupos delictivos. De este modo, se busca fortalecer la seguridad y el bienestar de las familias mexicanas.
La desarticulación de este centro de producción de drogas reafirma la constante labor de las autoridades. ¿Qué otras acciones serán necesarias para erradicar por completo la amenaza del narcotráfico en el país y salvaguardar a las comunidades?