México y EE. UU. definen indicadores para frontera por gusano barrenador

México y EE. UU. buscan claridad en cierres fronterizos por gusano barrenador, con inversión de $39 millones en planta de mosca estéril.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que México y Estados Unidos están en proceso de definir indicadores técnicos precisos para el cierre de la frontera debido a la plaga del Gusano barrenador. Este esfuerzo busca establecer parámetros claros que eviten cierres unilaterales. Además, se concretó una inversión de 39 millones de dólares por parte de Estados Unidos para una planta productora de mosca estéril, una medida clave para combatir la plaga.

Diálogo binacional para un acuerdo a largo plazo

En la conferencia de prensa matutina, la presidenta Sheinbaum Pardo indicó que el jueves pasado dialogaron Julio Berdegué Sacristán, secretario de agricultura y Desarrollo Rural de México, con Brooke Rollins, secretaria del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, sobre esta situación crítica. La meta es que los cierres fronterizos no se basen en incidentes aislados, sino en criterios técnicos rigurosos.

La presidenta enfatizó la necesidad de transparencia: “No puede seguir así de que porque se encontró uno en tal lugar, pues entonces ya se cierra la frontera. Lo que nosotros estamos pidiendo es indicadores claros, técnicos, para que sea el argumento del Departamento de Agricultura y de la Sader en México”. Según lo comentado por Julio Berdegué, ya existe un principio de acuerdo sobre estos indicadores técnicos, los cuales se revisarán en una semana con miras a establecer un esquema de largo plazo.

Combate al gusano barrenador y nuevas inversiones

Te puede interesar:Alerta Cofepris: identifican lotes falsos de Aspirina y Tabcin

Se han implementado numerosas acciones para controlar el gusano barrenador. Estas incluyen filtros sanitarios, revisiones veterinarias y el lavado de animales, entre otras medidas de prevención.

La presidenta Sheinbaum Pardo detalló que uno de los acuerdos fundamentales con Estados Unidos es el financiamiento, por parte de este último, de una planta productora de mosca estéril, con una inversión de 39 millones de dólares. Ya se ha definido el lugar para su instalación y se ha contactado al único fabricante mundial del equipamiento necesario. Se estima que la planta esté instalada en los próximos diez u once meses. Sin embargo, se aclaró que la instalación de esta planta no implica la apertura inmediata de la frontera.

Alternativas y fortalecimiento del mercado interno

Ante la volatilidad de los cierres fronterizos, la presidenta Sheinbaum Pardo señaló que se brindarán alternativas a los ganaderos, replicando el modelo exitoso con el jitomate. El objetivo primordial es fortalecer la producción nacional, especialmente considerando que actualmente se exportan animales jóvenes a Estados Unidos para su procesamiento y luego México importa la carne.

Te puede interesar:Los casos siguen aumentando: Alerta por gusano barrenador en …

Para ello, se están desarrollando proyectos importantes en varios estados. Existe un proyecto significativo en Sonora, ya iniciado por el gobernador y las asociaciones ganaderas, así como iniciativas en Durango y Coahuila, coordinadas también con sus respectivos gobernadores. Estas acciones buscan dotar de estabilidad al sector ganadero y mitigar los impactos económicos de cierres arbitrarios.

La presidenta Sheinbaum Pardo afirmó que el tema técnico se está atendiendo con prioridad, con la esperanza de una pronta apertura de la frontera. En paralelo, se buscan alternativas de desarrollo económico en el marco del Plan México, buscando soluciones integrales que beneficien a los productores y aseguren la estabilidad del mercado, reconociendo que los cierres afectan tanto a los ganaderos mexicanos como a Estados Unidos, al elevar el precio de la carne por la escasez de oferta.

PolíticaMéxico y EE. UU. definen indicadores para frontera por gusano barrenador
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS