La Ciudad de México se prepara para las “Marchas contra la Gentrificación” con un protocolo antidisturbios, mientras la Embajada de los Estados Unidos refuerza su seguridad. La movilización, convocada para el 20 de julio, ha generado preocupación tras los incidentes ocurridos en protestas anteriores.
Preparativos ante las marchas contra la gentrificación
El gobierno de la Ciudad de México ha anunciado la activación de un protocolo antidisturbios ante las anunciadas “Marchas contra la Gentrificación”. La movilización está convocada para el próximo domingo 20 de julio, desde la estación del Metrobús Fuentes Brotantes, en la colonia Santa Úrsula Xitla, alcaldía de Tlalpan.
- El gobierno capitalino ha señalado que no se permitirán actos vandálicos, saqueos ni agresiones.
- Se buscará que prevalezca el diálogo con los grupos manifestantes.
Antecedentes
Esta medida se toma tras los destrozos ocurridos durante la última movilización, el pasado 4 de julio en Paseo de la Reforma, que afectaron a 14 negocios.
🚨TODA LA CIUDAD ESTÁ INVITADA🚨
— náme 🍉🪼 (@namevdelang) July 12, 2025
La SEGUNDA marcha anti-GENTRIFICACIÓN de cdmx se llevará a cabo el domingo 20 de julio a las 3 pm.
Ocurrirá al sur, área fuertemente afectada por la gentrificación y turistificación del Mundial y de proyectos ecocidas como Fuentes Brotantes 134. pic.twitter.com/GzHJ1YmKqE
Medidas de seguridad reforzadas
Debido a la proximidad de la marcha, se han instalado vallas metálicas alrededor de la Embajada de los Estados Unidos. A partir de la calle Río Sena, se encuentra un retén de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que permite únicamente el acceso a:
- Huéspedes del hotel.
- Vehículos de servicio que acudan a los locales dentro del perímetro.
Te puede interesar:Segunda marcha gentrificación CDMX: ruta y colonias afectadas
Llamado a la paz por Claudia Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum ha hecho un llamado a los asistentes a la Segunda marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México. Su petición es clara: evitar la violencia y no convertir la demanda en un asunto discriminatorio.
Sheinbaum enfatizó: “No debe ser un pretexto para un asunto discriminatorio de aquel extranjero o extranjera que quiere venir a vivir a México, eso es lo primero, y lo segundo es que no haya violencia”. Además, recordó que en México existe el derecho a la manifestación y a la libre expresión, siempre y cuando se realice pacíficamente.
Diálogo abierto con la administración capitalina
Sheinbaum también mencionó que existe un diálogo abierto con la administración capitalina, encabezada por Clara Brugada, quien busca atender los problemas que surgen en la comunidad.
Bando 1: Programa para detener la gentrificación
La presidenta Sheinbaum resaltó la importancia del Bando 1, presentado recientemente por la jefa de gobierno, como una medida para detener la gentrificación. Este programa integral busca fortalecer que los residentes puedan permanecer en sus colonias, incluso ante el desarrollo urbano, evitando así esquemas de gentrificación que eleven los costos de renta y de vida.
Entre los 14 puntos del Bando 1 se proponen:
Te puede interesar:Gobierno de la Ciudad de México presenta plan contra la …
- Que las rentas no tengan un aumento mayor a la inflación reportada por el Inegi.
- Fortalecer la regulación de la renta de viviendas en ocupaciones de corta estancia y en plataformas como Airbnb.
- La creación de la Defensoría de los Derechos Inquilinarios para dar apoyo legal a quienes sufren abusos o despojos ilegales.
- El establecimiento de un plan maestro destinado a las colonias con mayores problemáticas.
- La creación de viviendas para los grupos prioritarios.
La marcha contra la gentrificación partirá desde la estación del Metrobús Fuentes Brotantes hasta la estación de El Caminero. ¿Serán suficientes estas medidas para garantizar una manifestación pacífica y evitar incidentes?