Alto el fuego en Siria: Al Shara culpa a Israel y despliega tropas

Siria declara alto el fuego tras semana de disturbios en Sueida con más de 500 muertos. Al Shara culpa a Israel y drusos. ¿Durará la paz en la región?

AL MOMENTO

- Advertisement -

El presidente sirio, Ahmed al Shara, declaró este sábado un alto el fuego “inmediato y completo” en la región suroccidental de Sueida, tras una semana de cruentos enfrentamientos sectarios que han cobrado la vida de más de medio millar de personas. En un intento por restaurar la calma, Al Shara también anunció el despliegue del ejército, responsabilizando a Israel y a parte de la comunidad drusa por la escalada de violencia.

Siria anuncia alto el fuego y despliegue militar tras semana de violencia

El presidente de Siria, Ahmed al Shara, comunicó este sábado un alto el fuego “inmediato y completo” después de casi una semana de disturbios y enfrentamientos sectarios. Estos conflictos, ocurridos en la región suroccidental de Sueida, han dejado más de medio millar de muertos, según un comunicado oficial. Simultáneamente, el mandatario informó el despliegue del ejército en la zona para afianzar el retorno a la calma.

Al Shara culpó a Israel y a una facción de la comunidad drusa de Sueida por la espiral de violencia de los últimos días. La Presidencia de La república árabe Siria enfatizó que la medida busca “evitar el derramamiento de sangre siria, preservar la unidad del territorio sirio y la seguridad de su pueblo”, respondiendo a una “responsabilidad nacional y humanitaria”.

El comunicado oficial instó a “todos” a permitir que el Estado sirio y sus instituciones implementen el alto el fuego de manera responsable, garantizando la estabilidad. Asimismo, invitó a “todas las partes, sin excepción” a cesar hostilidades, proteger a los civiles y asegurar el acceso sin trabas a la ayuda humanitaria.

Al Shara se dirige a la nación y denuncia injerencia extranjera

Poco después de emitir el comunicado, el presidente Al Shara se dirigió a la nación en una alocución de menos de diez minutos. Su objetivo fue apuntalar el cese al fuego y consolidar su liderazgo, consciente del recelo de una parte de la población por su pasado como reconocido islamista y exmiembro de la red terrorista Al Qaeda.

El mandatario sirio reconoció la confrontación con el vecino israelí. Denunció que la “intervención israelí reavivó la tensión”, refiriéndose a los recientes ataques aéreos sobre Sueida y Damasco, que buscaban expulsar a las tropas locales.

Israel justificó su ofensiva alegando la protección de la minoría drusa en Sueida, la cual está enfrentada a los beduinos, partidarios de Damasco. Al Shara llegó a calificar a Israel y a los drusos de “grupos armados” con “ambiciones separatistas”.

El presidente sirio defendió a los beduinos, pero aclaró que no pueden usurpar el papel del Estado. Insistió en que los drusos “levantiscos” son una minoría que no impedirá que Sueida siga siendo parte del Estado sirio. Subrayó que “la ausencia del Estado sirio en esas zonas provocaría un caos generalizado”.

Reacciones de Israel y contexto internacional

El Gobierno israelí no se pronunció sobre el alto el fuego. Sin embargo, lanzó nuevas críticas a Al Shara, insistiendo en la justificación de su intervención por la supuesta desprotección de la minoría drusa. El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, expresó el descontento de Israel con el discurso de Al Shara.

Saar afirmó que el presidente sirio mostró apoyo a los “atacantes yihadistas”, en alusión a las tribus beduinas. Además, Israel considera que Al Shara culpa a “las víctimas”, refiriéndose a la minoría drusa atacada.

El anuncio del alto el fuego se produce bajo la presión del Estado judío. Tras los bombardeos de esta semana, Israel finalmente aceptó el viernes el despliegue de tropas sirias para calmar la situación. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se había vanagloriado de lograr “la paz con fuerza”. Dos ministros de su Gabinete habían pedido abiertamente la eliminación de Al Shara, quien encabezó el derrocamiento del régimen de Bachar el Asad el pasado diciembre.

A pesar de las tensiones regionales, Al Shara ha encontrado un aliado importante en Washington. No solo se ha reunido con el presidente Donald Trump, sino que este último ha levantado las sanciones al país árabe. El mandatario sirio también agradeció la labor de mediadores estadounidenses y árabes para restablecer la calma, así como la postura de Turquía, la Unión Europea, Rusia y China en su rechazo a los bombardeos israelíes, los cuales Al Shara considera una clara injerencia.

La compleja red de intereses y el controvertido historial de Ahmed al Shara plantean interrogantes sobre la durabilidad de este alto el fuego. ¿Podrá Siria consolidar una paz genuina en un territorio fragmentado por años de conflicto y divisiones sectarias, mientras lidia con la sombra persistente de las injerencias foráneas?

InternacionalAlto el fuego en Siria: Al Shara culpa a Israel y despliega...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS