El sur de Quintana Roo celebra el inicio de la temporada vacacional de verano 2025 con optimismo. La zona ya registra una ocupación hotelera promedio del 80%, impulsada principalmente por el atractivo de destinos como Bacalar. Su particularidad, la ausencia de sargazo, la posiciona como un oasis para los turistas.
El impulso de Bacalar: Éxito en la Laguna de los 7 colores
El director de Turismo en Bacalar, Hiram Gómez, confirmó el buen inicio de la temporada. Indicó que el sector hotelero ya reportaba reservas desde el viernes 18 de julio. Esto marca el comienzo de un periodo vacacional de verano con una ocupación del 80 por ciento. Los prestadores de servicios turísticos están plenamente preparados para atender a los visitantes.
Gómez destacó que la tendencia es favorable. Los vacacionistas priorizan destinos de sol y playa frente a las altas temperaturas provocadas por la canícula. Un factor determinante es la ausencia de sargazo. A diferencia de muchas playas que hoy enfrentan este problema, la Laguna de los 7 colores de Bacalar no se ve afectada, lo que la convierte en una alternativa atractiva.
El turismo que llega a Bacalar es mayoritariamente nacional, representando aproximadamente el 80 por ciento del total. El 20 por ciento restante corresponde a visitantes internacionales, principalmente de Europa y Norteamérica.
Hiram Gómez agregó que se esperan picos de afluencia turística en algunas semanas. Estos estarán impulsados por eventos como la feria de San Joaquín, celebrada del 18 al 20 de julio, y otras actividades organizadas en hoteles y balnearios. La rica oferta gastronómica de la región también contribuye a este atractivo.
Expectativas positivas para Chetumal y el sur de Quintana Roo
Raúl Andrade Angulo, presidente de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos del Centro y Sur de Quintana Roo, compartió las altas expectativas para Chetumal. Se espera un incremento en sus índices de ocupación hotelera. Un factor clave es la presencia de muchos extranjeros que hacen escala antes de viajar a Belice, sumado al aumento habitual de cruces fronterizos en temporada vacacional.
Andrade Angulo señaló que el año pasado, en las mismas fechas, los hoteles de la región lograron una ocupación cercana al 90 por ciento. Con el crecimiento de la infraestructura hotelera, especialmente en el municipio de Bacalar y la Costa Maya, la previsión es que la ocupación hotelera se mantenga al alza.
Superando desafíos: Tarifas y calidad de servicio
A pesar del actual optimismo, el sur de Quintana Roo ha enfrentado retos. Como informó REPORTUR.mx, en junio pasado, los hoteleros de la zona se vieron en la necesidad de conservar tarifas competitivas. Esto fue un desafío constante para no afectar la operación ni la calidad del servicio, incluso cuando el turismo mostraba señales de dinamismo. La región, sin embargo, ha logrado mantener su fuerza laboral, evitando despidos a pesar de los menores ingresos reportados en ese periodo.
El sur de Quintana Roo, con Bacalar a la vanguardia, no solo anticipa una exitosa temporada de verano gracias a sus atractivos naturales y la gestión de sus actores turísticos, sino que también demuestra su capacidad de resiliencia frente a desafíos pasados. ¿Continuará esta tendencia positiva, consolidando a la región como un destino prioritario para el turismo nacional e internacional?