Ataque contra el alcalde de Atlixtac, Guerrero: análisis y consecuencias

El atentado contra el alcalde de Atlixtac, Guerrero, expone la crisis de seguridad en el estado. Análisis detallado del ataque y sus implicaciones.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El ataque al alcalde de Atlixtac: Contexto y repercusiones

El 13 de marzo de 2025, Guillermo Matías Marrón, alcalde de Atlixtac, Guerrero, sufrió un atentado mientras transitaba por la Autopista del Sol.

A pesar de que su vehículo blindado recibió varios impactos de bala, salió ileso. Sin embargo, uno de sus escoltas resultó herido. Este incidente pone en evidencia la creciente violencia que afecta a los funcionarios locales en Guerrero.

Detalles del ataque

Fecha y lugar del incidente

El ataque ocurrió el 13 de marzo de 2025 alrededor de las 17:30 horas en la Autopista del Sol, en el tramo entre Juan R. Escudero y Acapulco, cerca del poblado de El Ocotito.

Desarrollo del ataque

El vehículo en el que se transportaba el alcalde recibió varios impactos de bala. Según testigos y videos difundidos en redes sociales, al menos cuatro individuos armados atacaron desde otra camioneta en movimiento. La agresión, ocurrida a plena luz del día en una vía de alta circulación, refleja el nivel de impunidad con el que operan estos grupos delictivos.

Consecuencias inmediatas

  • El alcalde Guillermo Matías Marrón: salió ileso, gracias a la protección del vehículo blindado.
  • Escolta herido: uno de los escoltas del alcalde recibió un disparo en el torso y otro en el pie. Fue trasladado al Hospital del Sur en Chilpancingo para recibir atención médica.

Posibles responsables y motivaciones

Declaraciones del alcalde

Matías Marrón vinculó el atentado con una protesta que había encabezado días antes en Chilpancingo, donde denunció la falta de inversión en infraestructura y seguridad. Además, reveló que había recibido amenazas de muerte previas.

Hipótesis sobre los atacantes

El alcalde señaló que podría tratarse de un grupo criminal vinculado a la Policía Comunitaria de la CRAC, que actúa como brazo armado de “Los Ardillos”. La relación entre estas organizaciones y la violencia en Guerrero es una preocupación constante.

Respuesta gubernamental

Acciones inmediatas

El gobierno de Guerrero activó un protocolo de seguridad tras el ataque. La gobernadora Evelyn Salgado ordenó brindar protección al alcalde y recomendó presentar una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado.

Investigación en curso

Hasta el momento, no se han realizado detenciones. El Partido Verde Ecologista de México (PVEM), partido al que pertenece el alcalde, exigió una investigación exhaustiva y castigo a los responsables.

Controversia con la Guardia Nacional

Matías Marrón denunció que, tras el atentado, él y sus escoltas fueron desarmados y retenidos por presuntos elementos de la Guardia Nacional, lo que ha generado dudas sobre la relación entre fuerzas federales y grupos criminales en Guerrero.

Seguridad en Guerrero: Un problema persistente

El atentado contra el alcalde de Atlixtac es solo un episodio más de la crisis de violencia que enfrenta Guerrero. En octubre de 2024, el alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán, fue asesinado en circunstancias similares.

La presencia de grupos criminales, la infiltración de elementos delictivos en estructuras de seguridad y la falta de garantías para los funcionarios locales agravan la situación. La impunidad con la que ocurren estos ataques exige una respuesta contundente del gobierno federal y estatal.

El atentado contra Guillermo Matías Marrón refleja la vulnerabilidad de los funcionarios locales en Guerrero. 

La relación entre grupos criminales y actores políticos sigue siendo un problema estructural que requiere acciones inmediatas. 

Las investigaciones deben esclarecer los hechos y garantizar justicia para evitar que la violencia siga escalando.

CrimenAtaque contra el alcalde de Atlixtac, Guerrero: análisis y consecuencias
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS