La desinformación generó confusión entre los contribuyentes mexicanos. Sin embargo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha emitido una aclaración contundente: la Constancia de Situación Fiscal (CSF) no ha sido eliminada ni reemplazada por ningún otro documento.
Aclaración oficial del SAT: La constancia sigue vigente
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) desmintió categóricamente los rumores que circulaban en diversos medios de comunicación y redes sociales sobre la supuesta eliminación o sustitución de la Constancia de Situación Fiscal (CSF). Estos rumores, que aseguraban que la CSF dejaría de existir a partir de agosto de 2025, generaron una considerable incertidumbre entre los contribuyentes.
En respuesta a la confusión, el SAT emitió un comunicado oficial el martes 22 de julio de 2025, confirmando que dicha información es completamente falsa. La autoridad fiscal enfatizó que la Constancia de Situación Fiscal se mantiene como un documento plenamente vigente, útil y necesario para la realización de múltiples trámites administrativos, fiscales y bancarios. El organismo reforzó su mensaje a través de su cuenta oficial de X (Twitter) el 23 de julio de 2025, reiterando: “SAT aclara que es falsa la información respecto a una supuesta eliminación o sustitución de la Constancia de Situación Fiscal. pic.twitter.com/C1EfMO4fv4”.
Este documento esencial permite a cualquier contribuyente consultar de manera detallada sus datos registrados en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), incluyendo su nombre completo, CURP, domicilio fiscal, régimen fiscal, actividades económicas y obligaciones fiscales.
Constancia de situación fiscal (CSF) vs. cédula de datos fiscales (CDF)
El SAT también abordó la mención de la Cédula de Datos Fiscales (CDF) en los rumores, explicando su naturaleza complementaria y su propósito específico, diferenciándola claramente de la CSF.
Te puede interesar: Profeco revela quién paga mejor las remesas: análisis clave y …
¿Qué es la constancia de situación fiscal (CSF)?
La Constancia de Situación Fiscal (CSF) proporciona información exhaustiva y completa sobre el contribuyente. Este documento es indispensable y se exige para una variedad de procedimientos, tales como la presentación de declaraciones fiscales, el alta en el RFC, la apertura de nuevas cuentas bancarias y la formalización de contrataciones laborales.
¿Qué es la cédula de datos fiscales (CDF)?
En contraste con la CSF, la Cédula de Datos Fiscales (CDF) es un documento que incluye únicamente la información básica del contribuyente: nombre, código postal y régimen fiscal. Su finalidad principal es simplificar el proceso de verificación de datos necesarios para la emisión de facturas electrónicas, en conformidad con los requisitos de la versión 4.0 del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), sin exponer datos sensibles.
Acceso a ambos documentos
Es importante destacar que tanto la Constancia de Situación Fiscal (CSF) como la Cédula de Datos Fiscales (CDF) pueden ser obtenidas de forma gratuita. Los contribuyentes tienen la opción de descargarlas directamente desde el portal oficial del SAT o solicitarlas en cualquiera de las 162 oficinas de la institución distribuidas por todo el país. El SAT asegura que el proceso de obtención es rápido y seguro, pero recomienda encarecidamente a los usuarios verificar siempre que se encuentren en el sitio web oficial para evitar caer en fraudes o estafas.
Te puede interesar: Conflicto fiscal de 74 mil millones: La batalla entre Grupo Salinas y …
Prácticas indebidas: Prohibido exigir documentos fiscales
El Servicio de Administración Tributaria reiteró con firmeza que ningún establecimiento comercial o prestador de servicios está autorizado para exigir la presentación de la Constancia de Situación Fiscal (CSF), la Constancia de Identificación Fiscal (CIF) o la Cédula de Datos Fiscales (CDF) como un requisito obligatorio para emitir una factura. Condicionar la emisión de comprobantes fiscales a la entrega de cualquiera de estos documentos constituye una práctica indebida y contraviene la normatividad fiscal vigente.
La claridad del SAT es fundamental para disipar la confusión. Mantenerse informado a través de fuentes oficiales es crucial para todos los contribuyentes y así garantizar el cumplimiento fiscal sin contratiempos.