Javier Hernández, conocido como “Chicharito”, sigue generando una intensa polémica por una serie de declaraciones recientes en sus redes sociales. Estas han desatado millones de críticas por parte del público, sus seguidores y figuras públicas como Bárbara de Regil. La controversia ha escalado hasta la Federación Mexicana de Fútbol, que evalúa iniciar una investigación.
Origen de la polémica por mensaje de masculinidad
La controversia comenzó cuando Javier “Chicharito” Hernández publicó una grabación con un mensaje sobre masculinidad y género. El contenido desató críticas inmediatas debido a las frases utilizadas por el futbolista. En el video, “Chicharito” Hernández expresó que, según su pensamiento, “están erradicando la masculinidad”. Además, pidió a las mujeres que se permitieran conectar con su “energía femenina” y aceptaran ser guiadas por un hombre. Este mensaje generó controversia y fue calificado de inmediato como machista y misógino por la audiencia y la opinión pública.
Reacciones de figuras públicas ante las declaraciones
El video del futbolista se hizo viral y ha sido un tema de conversación extendido, llegando a diversas personalidades del medio artístico que no dudaron en expresar su postura.
Bárbara de Regil critica el guion
El mensaje del futbolista llegó hasta Bárbara de Regil, quien respondió en las redes sociales de Hernández. Comentó que el guion del futbolista podría haber sido obra de la Inteligencia Artificial, como ChatGPT. Su respuesta textual fue: “Siento que chat (GPT) falló con el guion”.
Bárbara de Regil no fue la única figura que mencionó lo que piensa del deportista. Varias personas del medio artístico también iniciaron un debate, centrado en el papel de las figuras públicas en las redes sociales y el impacto que tienen sus palabras en todas las personas que los siguen.
Alejandro Speitzer exige responsabilidad por influencia
Otro de los que rápidamente escribió un mensaje para “Chicharito” fue Alejandro Speitzer. Él pidió al deportista ser más cuidadoso con lo que dice en internet, dada su alta visibilidad. Speitzer destacó que Hernández es una persona con un impacto significativo, especialmente en niños y jóvenes que lo consideran un ídolo. “Javier, personas como tú tienen un impacto mediático importante. Aunque no tengas la obligación de ser un ejemplo para nadie, sí creo que podrías asumir la responsabilidad que viene con esa influencia y ser más consciente del daño que pueden causar tus palabras”, fue el mensaje de Speitzer.
Federación Mexicana de Fútbol evalúa investigación disciplinaria
Las palabras de Javier Hernández “Chicharito” también trascendieron hasta la Federación Mexicana de Fútbol (FMF). La FMF está evaluando iniciar una investigación disciplinaria con base en su Código de Ética. Este código prohíbe las manifestaciones ofensivas, discriminatorias o que atenten contra la dignidad de las personas. Por ello, el discurso “motivacional” de Hernández ahora podría traerle serias complicaciones en su profesión como futbolista.
Las declaraciones de Javier Hernández han encendido un debate crucial sobre la responsabilidad de las figuras públicas en sus plataformas. La posibilidad de una investigación de la FMF subraya la gravedad de sus palabras, ¿cómo afectarán estos eventos su trayectoria profesional?