Donald Trump reestructura redadas; alerta por persecución migrante

Avelino Meza de Fuerza Migrante revela la estrategia de redadas de Donald Trump. Se intensifica la persecución a migrantes con cazadores de recompensas y alerta por impacto económico en estados clave.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Avelino Meza, secretario general de Fuerza Migrante, ha revelado una reestructuración operativa clave en la estrategia migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este movimiento, posterior al retiro de 700 marines desplegados en Los Ángeles tras protestas por redadas, busca enfocar esfuerzos en redadas masivas en estados importantes de la costa este, especialmente aquellos con actividad agrícola y de construcción.

La estrategia detrás del retiro de marines

El secretario general de Fuerza Migrante, Avelino Meza, consideró que el retiro de los 700 marines de Los Ángeles es parte de una estrategia de Donald Trump. Esta acción indica una reestructuración operativa para concentrar las redadas masivas en otros estados, particularmente los de la costa este con fuerte presencia agrícola y de construcción.

En entrevista exclusiva para el programa de “Sergio Sarmiento y Lupita Juárez” de El Heraldo Radio, transmitido por El Heraldo Media Group, Avelino Meza destacó que: “El presidente Trump permanentemente ha estado mandando mensajes sobre un reconocimiento a la necesidad de mano de obra, pero siempre con la misma narrativa de no reconocer la gran aportación a el trabajo de las personas migrantes”.

Terror y persecución: la realidad de los migrantes

Meza señaló que la detención de 14 mexicanos migrantes en Alligator Alcatraz, incluyendo uno que se encontraba legalmente en Estados Unidos, forma parte del “terror y miedo que quiere generar en la comunidad Donald Trump”.

Te puede interesar: Redada migratoria en California desata huelga y muerte de agricultor

El dirigente de Fuerza Migrante explicó la vulnerabilidad generalizada: “De que nadie está eh fuera de la posibilidad de que pueda ser violentado su derecho de estar aquí en los Estados Unidos, ni siquiera como turista, simplemente por las características físicas o dónde te encuentres”.

El papel de los cazadores de recompensas

La situación se agrava, ya que, según Avelino Meza, los migrantes están siendo perseguidos por cazadores de recompensas a quienes las autoridades migratorias estadounidenses pagan por la cantidad de personas que logran detener. Esto, detalló, “genera que detengan a cualquier persona con características latinas, especialmente con la comunidad mexicana”.

Impacto económico y búsqueda de alternativas

Avelino Meza indicó que se han quedado cortos al hablar de la terrible crisis migratoria que se vive en Estados Unidos. La falta de mano de obra migrante está afectando directamente la economía de los negocios.

Te puede interesar: Mexicanos detenidos en Florida: derechos en jaque, diplomacia …

“Era muy común tener todos los restaurantes, de espacios latinos o mexicanos totalmente saturados los fines de semana. Hoy los empresarios registran afectaciones a sus negocios”, comentó Meza. Asimismo, no considera una casualidad que algunos republicanos en el Congreso de los Estados Unidos estén presentando proyectos que contemplan alternativas para sustituir la mano de obra de las personas que no se están presentando en sus lugares de trabajo.

La compleja realidad migratoria en Estados Unidos, marcada por estrategias de reestructuración, persecución activa y el consecuente impacto económico, plantea interrogantes urgentes sobre el futuro de las comunidades migrantes y la propia economía del país. ¿Cómo afectará esta intensificación de las redadas la vida de miles de personas y el desarrollo de sectores clave en la costa este?

InternacionalDonald Trump reestructura redadas; alerta por persecución migrante
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS