Descubrimiento en Teuchitlán: Un Horror Nacional
El 5 de marzo de 2025, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco descubrió en el Rancho Izaguirre restos óseos calcinados y cientos de prendas de vestir, lo que evidenció la existencia de un presunto campo de exterminio clandestino. Este hallazgo avivó el debate sobre la crisis de desapariciones en México y la inacción del gobierno.
Un Sitio de Horror: El Rancho Izaguirre
Ubicado en Teuchitlán, Jalisco, el rancho reveló evidencia de asesinatos masivos, incluyendo:
- Entre 200 y 400 pares de zapatos
- Restos óseos calcinados
- Prendas de vestir, mochilas y juguetes
Los colectivos lo calificaron como un “campo de exterminio”, comparándolo con escenas de crímenes de lesa humanidad.
La Movilización Nacional: “Luto Nacional” el 15 de Marzo
El horror desató protestas en al menos 12 estados, donde miles de personas exigieron justicia. En el Zócalo de la Ciudad de México, manifestantes encendieron velas y colocaron zapatos como símbolo de los desaparecidos. Sin embargo, un grupo de encapuchados retiró las vallas de seguridad en Palacio Nacional, lo que generó tensión con la policía.
La Crisis de Desapariciones en México
Desde 2006, las desapariciones forzadas han aumentado exponencialmente, con más de 115,000 casos registrados hasta 2024. Estados como Jalisco y Tamaulipas son focos de esta crisis, exacerbada por la impunidad y la falta de acción gubernamental.
El Papel del Crimen Organizado y la Impunidad
- Grupos criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) han sido vinculados a centros de exterminio clandestinos.
- La impunidad supera el 95% en estos casos.
- Las familias son quienes lideran la búsqueda de sus desaparecidos.
Exigencias de Justicia y Respuesta Gubernamental
Los colectivos y familiares de víctimas han exigido:
- Investigaciones exhaustivas e imparciales sobre Rancho Izaguirre.
- Identificación y sanciones a los responsables.
- Apoyo y protección a colectivos de búsqueda.
- Reformas estructurales en seguridad y justicia.
Ante la presión, la Fiscalía General de la República (FGR) anunció la atracción del caso, pero la confianza en las instituciones sigue siendo baja.
Reflexión Final: Un Llamado Urgente a la Acción
El hallazgo en Teuchitlán evidencia la profundidad de la crisis humanitaria en México. La sociedad exige acción inmediata para detener la impunidad y evitar futuras atrocidades. La memoria de las víctimas exige justicia y no repetición.