Ante la inminente imposición de Aranceles por parte de Estados Unidos, el diputado Fidel Daniel Chimal García, del Partido Acción Nacional (PAN), ha instado al Gobierno Federal a buscar un acuerdo urgente con el presidente Donald Trump. La medida arancelaria, prevista para entrar en vigor el 1 de agosto, representa una amenaza significativa para la estabilidad económica de México.
La postura del PAN frente a la crisis arancelaria
Desde el Palacio Legislativo de San Lázaro, el 29 de julio de 2025, el diputado Chimal García, quien funge como secretario de la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo, manifestó la postura del Partido Acción Nacional. En declaraciones a medios de comunicación, enfatizó el “respaldo absoluto a la economía de México” y la necesidad de que el gobierno busque un acuerdo que favorezca al país. Su principal objetivo es detener lo que podría ser un “golpe muy fuerte” si los aranceles se llegan a imponer.
Preocupación por la falta de un plan concreto
Sin embargo, el legislador panista externó su preocupación por la aparente falta de un plan concreto por parte del gobierno mexicano para negociar con Estados Unidos. “Todo ha sido al momento. No tenemos claridad, sobre todo en cómo vamos a actuar ante cada paso que ellos están dando”, señaló Chimal García, destacando la incertidumbre sobre la estrategia gubernamental.
Te puede interesar:Oro en la encrucijada: Preocupaciones comerciales y la Fed bajo …
Impacto económico de los aranceles
Chimal García advirtió sobre las graves consecuencias de la eventual entrada en vigor de los aranceles estadounidenses. Consideró que sería “un golpe tremendo a la economía y al bolsillo de los mexicanos, que muy difícilmente vamos a poder reponernos en un corto tiempo”. Esta perspectiva subraya la urgencia de una acción diplomática eficaz.
Llamado a la unidad nacional
Te puede interesar:Francia tacha de ‘sumisión’ el acuerdo comercial entre la Unión …
Frente a este escenario, el diputado panista hizo un llamado a la prudencia de ambos gobiernos para encontrar coincidencias y evitar una situación preocupante. “Nosotros estamos dispuestos a colaborar, siempre y cuando sea por el bien de los mexicanos”, afirmó. Asimismo, Chimal García convocó a empresarios, sectores de la sociedad civil, partidos políticos y a la sociedad en su conjunto a “cerrar filas” y presentar una opción unificada para enfrentar la política comercial de Donald Trump, buscando una solución que proteja los intereses nacionales.
La estabilidad económica de México pende de un hilo ante la amenaza arancelaria. ¿Estará el gobierno a la altura del desafío y logrará la unidad necesaria para proteger a los ciudadanos?