Un potente tsunami golpeó las costas de Rusia este martes, luego de un sismo de magnitud 8.7 que cimbró la región oriental del país. Las intensas olas, captadas en video, arrasaron con una fábrica completa, evidenciando la fuerza del fenómeno natural. El temblor, considerado el más fuerte en 14 años, desató una alerta de tsunami en el Océano Pacífico, afectando potencialmente a varios países, entre ellos Rusia.
Detalles del sismo y la alerta de tsunami
El sismo de magnitud 8.7 se registró al este-sureste de Petropavlovsk de Kamchatka, una ciudad de Rusia, hoy martes 29 de julio a las 17:24 horas de México. Su notable intensidad lo posiciona como el evento sísmico más fuerte experimentado en la región en los últimos 14 años.
Esta potencia generó inmediatamente una alerta de tsunami que se extendió por el Océano Pacífico, advirtiendo sobre posibles afectaciones en diversas naciones, con las costas rusas entre las primeras en sentir las repercusiones.
El devastador impacto en las costas rusas
Las costas de Rusia fueron las primeras en resentir los efectos del sismo magnitud 8.7. Un tsunami fue captado específicamente al oriente del país, en Severo-Kurilsk, dentro de la península de Kamchatka.
En redes sociales se difundió ampliamente un video del tsunami en Rusia, el cual habría comenzado alrededor de una hora después del registro del sismo. Las imágenes muestran como las intensas olas arrasaron contra lo que se identificó como una fábrica completa situada en la costa.
Un clip en particular, compartido por la cuenta de Twitter @LupitaJuarezH el 30 de julio de 2025, captura el momento de la llegada del tsunami. El mensaje que acompaña el video reza: “🇷🇺 🚨 Comienza a llegar el Tsunami a las costas de Severo-Kurilsk, en Kamchatka, al oriente de Rusia, tras el sismo de Magnitud 8.7.”
🇷🇺 🚨 Comienza a llegar el Tsunami a las costas de Severo-Kurilsk, en Kamchatka, al oriente de Rusia, tras el sismo de Magnitud 8.7. pic.twitter.com/1aEDW0B8dX
— LupitaJuarez (@LupitaJuarezH) July 30, 2025
Contexto sísmico global reciente
En un contexto de actividad telúrica global, otros movimientos sísmicos de relevancia han sido registrados recientemente:
- Un sismo de magnitud 4.6 sorprendió a la población en Culiacán, Sinaloa, México.
- En Alaska, se activó una alerta de tsunami tras un temblor de magnitud 7.2.
- Un sismo de magnitud 5.2 sacudió el estado de Chiapas, en México.
- Un temblor de magnitud 5.6 cimbró el país de Centroamérica, Guatemala.
Este evento subraya la constante actividad sísmica en la región del Pacífico y la importancia de la preparación ante fenómenos naturales de esta magnitud. ¿Qué medidas adicionales podrían tomarse para proteger a las comunidades costeras? La situación permanece en desarrollo, y Noticias Activas continuará informando con más detalles en breve.