Horas después de que un potente sismo de magnitud 8.8 sacudiera Yuzhno-Sajalinsk, el imponente volcán Kliuchevskoi, considerado el más alto y activo de Eurasia, entró en erupción. Ubicado cerca de la costa este de la península rusa de Kamchatka, este evento ha generado Alerta y se ha confirmado la expulsión de lava y explosiones constantes.
Impacto sísmico precede erupción volcánica en Kamchatka
El volcán Kliuchevskoi, situado en las cercanías de la costa este de la Península de Kamchatka, Rusia, entró en erupción horas después de un poderoso sismo de magnitud 8.8. Este terremoto se registró en Yuzhno-Sajalinsk, una región ubicada a aproximadamente 870 kilómetros de distancia del referido cráter. El evento sísmico tuvo lugar el 30 de julio de 2025, según los informes.
La actividad eruptiva fue confirmada por el Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia a través de su canal oficial de Telegram. Dicha plataforma fue utilizada para difundir videos y fotografías que muestran las potentes explosiones y la expulsión de lava por una de las laderas de la imponente montaña. El Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia señaló que “se observa un vertido de lava ardiente por la ladera occidental del volcán Kliuchevskoi”.
Kliuchevskoi: el gigante euroasiático del Cinturón de Fuego
Te puede interesar:Alerta de tsunami: Marina revela estados mexicanos vulnerables …
Considerado el volcán activo más alto y activo del territorio Eurasiático, el Kliuchevskoi forma parte del llamado Cinturón de Fuego del Pacífico. En el portal del Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia se señala que el volcán tiene una altura de 4,800 metros. Información adicional lo ubica en una altitud de 4,850 metros, confirmando su imponente tamaño como uno de los más activos del mundo. Su cráter principal posee un diámetro aproximado de 700 metros, y cuenta con aproximadamente 80 fumarolas en sus laderas.
Intensa actividad eruptiva y monitoreo constante
Se registran constantes explosiones acompañadas de una gran luminosidad sobre el cráter, indicando la intensa actividad en curso del Kliuchevskoi.
La localidad más cercana al volcán es Kliuchi, perteneciente al distrito de Ust-Kamchatski, ubicada a aproximadamente 30 kilómetros del cráter. Esta población alberga a alrededor de 4,500 personas. Aunque todavía no se ha confirmado la necesidad de evacuar a los residentes, las autoridades han emitido un llamado a mantenerse atentos a sus indicaciones oficiales.
El precedente de 1994 y la relevancia del monitoreo
Te puede interesar:Alerta de tsunami en Tijuana tras sismo de magnitud 8.7 en Rusia
La última gran erupción del volcán Kliuchevskoi ocurrió en septiembre de 1994. En aquella ocasión, el volcán estuvo expulsando lava y ceniza de forma continua durante dos semanas. A pesar de no haberse presentado afectaciones directas en ciudades cercanas, el tráfico aéreo fue el sector más impactado, ya que esta zona es un paso de vital importancia en la región. Por esta razón, el monitoreo constante del volcán es de suma relevancia para la seguridad regional y la aviación.
Este nuevo episodio eruptivo subraya la naturaleza impredecible de los fenómenos geológicos y la importancia crítica de la vigilancia continua en una de las regiones volcánicas más activas del mundo. ¿Qué implicaciones tendrá esta erupción en el equilibrio geológico de la península de Kamchatka?
🌋 El volcán Klyuchevskoi, el más alto y activo de Eurasia, entró en erupción horas después del #terremoto de magnitud 8.8 que azotó a la península rusa de Kamchatka.
— Rincón Curioso (@RincnCuriosoo) July 30, 2025
📸 Rama de Kamchatka del Centro Federal de Investigación de Estudios Geofísicos de la Academia de Ciencias de… pic.twitter.com/zTZ3a1aYxb