La mañana de este viernes 1 de agosto, Israel Vallarta recuperó su libertad tras dos décadas en prisión preventiva por el mediático caso de “Los Zodiacos”. Señalado junto a Florence Cassez de liderar una banda de secuestradores, Vallarta afirmó que siempre confió en que la verdad y la justicia prevalecerían, prometiendo revelar nueva información pronto sobre su proceso marcado por irregularidades.
Las primeras declaraciones de Israel Vallarta tras su liberación
En sus primeras declaraciones tras recuperar su libertad, Vallarta expresó su profunda confianza en que “la verdad y la justicia se iba a imponer”, a pesar de la larga espera. Agradeció el apoyo recibido: “Gracias por estos años de apoyo, antes que nada, a ustedes, a todo su auditorio, a todo el pueblo mexicano, gracias porque no creyeron en todas las verdades ocultas que hicieron creer aquellos gobiernos pasados”.
Enfatizó la larga espera, declarando: “Tardé 20 años en que me permitieran hoy estar frente a ustedes, poder ejercer mi derecho de réplica”. Sugirió la existencia de “muchos poderes” a los que no les interesaba su libertad, adelantando que el público se “va a enterar” de “muchísimas” cosas con el paso de los días.
El mediático caso “Los Zodiacos”: acusaciones y proceso irregular
Israel Vallarta fue señalado, junto a la ciudadana francesa Florence Cassez, de encabezar una célula criminal dedicada al secuestro. Su proceso legal, que se extendió por dos décadas en prisión preventiva, es conocido como el mediático caso de “Los Zodiacos”.
Según sus propias palabras, este proceso estuvo “marcado por montajes, torturas y cualquier tipo de irregularidades”. Vallarta siempre mantuvo su inocencia, confiando en que tarde o temprano la verdad saldría a la luz.
De la sorpresa por la absolutoria a la búsqueda de justicia para víctimas
Vallarta describió su estado de ánimo al recibir la noticia de su liberación: “Estoy todavía en shock, no creía todavía ayer cuando llegaron a avisarme que se me daba la absolutoria total de todos y cada uno de los delitos que había cometido”. Este dictamen puso fin a sus 20 años tras las rejas.
No obstante, Vallarta dejó claro que su objetivo va más allá de su propia libertad. “Yo sí busco libertad, pero busco justicia, no nada más para mí, sino para todas aquellas víctimas, las que lo son, porque hay gente que se prestó a mentir ante las autoridades judiciales”. Anticipó que en los próximos días difundirá nueva información sobre su controversial proceso.
La liberación de Israel Vallarta, después de dos décadas en prisión, abre un nuevo capítulo en este controversial caso. Su promesa de revelar más detalles subraya la complejidad y las profundas implicaciones de un sistema legal que, según él, permitió montajes y testimonios falsos. ¿Qué nuevas verdades saldrán a la luz en los próximos días?