El gobierno federal marcó un hito hoy con la inauguración del Hospital de Especialidades del IMSS Bienestar en Tuxtepec, Oaxaca. Este moderno centro de salud, financiado con los recursos de la histórica rifa del avión presidencial del sexenio anterior, beneficiará a más de 1.2 millones de personas de 109 municipios de Oaxaca y Veracruz, consolidando un avance crucial en la justicia social y la atención sanitaria en la región.
Un símbolo de justicia social y salud recuperada
La inauguración se llevó a cabo en un enlace en vivo durante la conferencia “Mañanera del pueblo” encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Desde Oaxaca, el gobernador Salomón Jara detalló el impacto regional del nuevo nosocomio. La inversión total destinada para este hospital asciende a dos mil 300 millones de pesos.
El gobernador Jara aprovechó la ocasión para reconocer el origen de los recursos: “Gracias también a nuestro querido expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien decidió vender el avión presidencial que tenía la administración pasada y que se pudo pues hacer dos hospitales en Tampa, Guerrero, y el de Oaxaca, en Tuxtepec”.
Muchas gracias por esta recepción inolvidable en Tuxtepec, Oaxaca; amor con amor se paga. El 4 de agosto inauguramos el Hospital General IMSS-Bienestar, que se construyó con los recursos de la venta del avión presidencial. Avanza la transformación. pic.twitter.com/qdP9rYB5l1
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) July 20, 2025
Por su parte, el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, enfatizó el significado de esta obra, sosteniendo que “este hospital representa un símbolo de la recuperación de lo público y de la justicia social y la salud”.
Infraestructura y servicios de vanguardia para la Cuenca del Papaloapan
El Hospital de Especialidades del IMSS Bienestar en Tuxtepec fue edificado por ingenieros militares, abarcando una superficie de 32 mil 432 metros cuadrados distribuidos en seis edificios.
Te puede interesar:Pensión Mujeres Bienestar: Abierto el registro de agosto de 2025
Desde su apertura, el hospital cuenta con una plantilla inicial de 46 especialistas contratados, preparados para operar:
- 90 camas censables
- 60 camas no censables
- 25 consultorios de especialidad
- Tres quirófanos
En cuanto a los servicios médicos ofrecidos, se incluyen especialidades vitales para la región:
- Pediatría
- Cirugía
- Medicina interna
- Ginecología y obstetricia
- Traumatología
- Neurología
- Cardiología
- Psiquiatría
Además, la inauguración marcó un avance tecnológico significativo para la Cuenca del Papaloapan, al incorporar el primer tomógrafo de la región, ya que no existía ninguno en Tuxtepec. Complementando este equipamiento, se suma un mastógrafo digital, un servicio de ultrasonido endoscópico, endoscopía, anatomía patológica, diálisis e incluso quimioterapia ambulatoria. El gobernador Jara concluyó: “este hospital es cumplimiento de su instrucción para ser realidad la salud en la cuenca”.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en un mensaje emitido en la plataforma X (anteriormente Twitter) con fecha 20 de julio de 2025, compartió su gratitud y visión: “Muchas gracias por esta recepción inolvidable en Tuxtepec, Oaxaca; amor con amor se paga. El 4 de agosto inauguramos el Hospital General IMSS-Bienestar, que se construyó con los recursos de la venta del avión presidencial. Avanza la transformación.”
La apertura de este hospital no solo representa una mejora en la infraestructura sanitaria, sino un paso decisivo hacia la universalización de la salud y la materialización de un compromiso gubernamental con el bienestar de la población en una de las regiones más importantes del país.