Sheinbaum niega tensiones con Estados Unidos por vínculos con el crimen organizado

Sheinbaum Pardo niega tensiones con EE. UU. por vínculos del crimen organizado y subraya importancia de la relación bilateral.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha afirmado categóricamente que no existen tensiones con el gobierno de Estados Unidos, a pesar de casos como el de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, presuntamente vinculado con la organización criminal “La Barredora”. Durante su conferencia de prensa, la mandataria subrayó la necesidad de investigaciones rigurosas y la inexistencia de protección hacia individuos señalados.

Sheinbaum niega tensiones por vínculos con el crimen organizado

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre la relación de Adán Augusto López Hernández con Hernán Bermúdez y una supuesta tensión entre los gobiernos mexicano y estadounidense, derivada de los nexos del crimen organizado con administraciones estatales. Ante ello, la mandataria fue enfática al señalar que “no van a cubrir a nadie, pero tiene que haber investigaciones”.

Sheinbaum Pardo reiteró: “No es un asunto subjetivo que la presidenta se le ocurra, no tiene que haber una investigación que en todo caso determine si alguna persona es presuntamente responsable de algún delito, pero no, no hay un problema de tensión relacionado con esto”.

Desmentido de supuesta lista de funcionarios de la 4T

Como ejemplo de información errónea que podría generar fricciones, la presidenta mencionó las publicaciones sobre una lista de 22 funcionarios relacionados con la Cuarta Transformación (4T) que supuestamente estaban señalados por el gobierno de Estados Unidos. Sin embargo, la embajada de ese país desmintió oficialmente dicha información.

Defensa de la relación México-Estados Unidos

Te puede interesar: Donald Trump revela los motivos del fin de su amistad con Jeffrey …

La mandataria nacional sostuvo que este tipo de información demuestra la existencia de personas interesadas en deteriorar la buena relación entre México y Estados Unidos. Expresó: “Nosotros, con nuestras diferencias, porque hay sus diferencias con nuestra defensa firme de la soberanía nacional, nuestros derechos y del respeto a México, buscamos una buena relación con el gobierno de Estados Unidos”.

Lazos económicos y familiares fundamentales

La presidenta Sheinbaum Pardo destacó dos pilares fundamentales para la buena relación bilateral:

  •  Socios comerciales: Es prioritario mantener el tratado comercial y la integración económica, siempre con respeto a la soberanía de México.
  •  Lazos humanos: Millones de familias mexicanas residen en Estados Unidos, lo que fortalece la relación de amistad, familiar y cultural a lo largo de los más de tres mil kilómetros de frontera.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum ordena investigar casos de desaparecida y …“Entonces colaboramos, nos apoyamos siempre defendiendo el respeto a México a nuestra soberanía”, enfatizó la presidenta.

Búsqueda de argumentos falsos y acuerdo de seguridad

La presidenta de la República reiteró que hay quienes buscan argumentos, que no son reales, para poder decir que existe una atención especial. En este contexto, recordó que está próximo a firmarse un acuerdo en temas de seguridad, cuyos principios son muy claros: el respeto a la soberanía, la confianza mutua y el respeto territorial.

PolíticaSheinbaum niega tensiones con Estados Unidos por vínculos con el crimen organizado
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS