Hugo Aguilar Ortiz revela cambios clave en la Suprema Corte

El futuro Presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, anuncia cambios profundos: 850 nuevos jueces, transparencia y fin de las salas. ¡Descubre el nuevo Poder Judicial!

AL MOMENTO

- Advertisement -

El próximo Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, ha anunciado modificaciones significativas tras la incorporación de 850 nuevos jueces, magistrados y ministros al Poder Judicial, a partir del 1 de septiembre. Entre los cambios prioritarios, destaca la difusión pública y transparente de todas las transformaciones que se vayan realizando.

Una SCJN cercana y transparente

Hugo Aguilar Ortiz enfatizó la importancia de la transparencia y la cercanía con la ciudadanía. “Vamos a hacerlo del conocimiento público de la ciudadanía, cada uno de los pasos y las modificaciones que vayamos dando para tener una corte cercana al pueblo, una corte comprometida con la justicia social y obviamente también una corte que siga dando certeza a los inversionistas”, declaró el próximo titular de la SCJN. Estas declaraciones fueron hechas durante una entrevista con Lupita Juárez para *Noticias de la Tarde* de El Heraldo Televisión, transmitido por la señal de El Heraldo Media Group.

Reestructuración profunda en el Poder Judicial

Te puede interesar: Israel Vallarta, libre tras 19 años: un caso emblemático que …

Otro de los retos importantes que los nuevos integrantes deberán atender a su llegada, será la implementación de un pleno que conozca todos los asuntos de manera fluida. Esto se logrará a través de la creación de normativa interna, lo que significa que se dejarán de lado las salas que previamente venían operando. Asimismo, buscarán reestructurar las direcciones, así como la propia imagen de la Suprema Corte.

Hugo Aguilar Ortiz afirmó que las discusiones recientes en los medios se concretarán en acciones tangibles: “Todo lo que hemos venido conversando en los medios en los últimos días se van a transformar en acuerdos generales, se van a transformar en cambios tanto de forma como de fondo en la actuación de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

La transición del 1 de septiembre

El evento del 1 de septiembre, que marcará el inicio de esta nueva etapa del Poder Judicial, estará dividido en tres momentos primordiales. Incluirá la toma de protesta en el Senado, la sesión solemne de instalación de la corte y, finalmente, una ceremonia tradicional de entrega de bastón de mando a los ministros y ministras.

Te puede interesar: Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública: La …

Estos cambios prometen una transformación profunda en el Poder Judicial, buscando mayor cercanía con la ciudadanía y una impartición de justicia más eficiente. ¿Cómo impactará esta nueva estructura en la vida de los ciudadanos?

PolíticaHugo Aguilar Ortiz revela cambios clave en la Suprema Corte
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS