Tras el reciente asesinato de un delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, el vocero de seguridad del Gobierno del Estado, Willy Zúñiga Castillo, aseguró que no se han registrado nuevas amenazas a funcionarios de las áreas de seguridad y justicia, tanto estatales como federales. En entrevista para Heraldo Televisión, Zúñiga afirmó que se ha intensificado la presencia de fuerzas del orden en Reynosa en respuesta a los hechos.
Acciones de seguridad tras asesinato de delegado de la FGR en Tamaulipas
Willy Zúñiga Castillo, vocero de seguridad del Gobierno del Estado, reiteró que, a pesar del reciente asesinato de un delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, no se han registrado nuevas amenazas contra funcionarios de seguridad y justicia, tanto a nivel estatal como federal. En entrevista para el programa República H de Heraldo Televisión, Zúñiga afirmó que, en respuesta a este suceso, se ha intensificado la presencia de las fuerzas del orden, especialmente en la zona de Reynosa.
“No hay amenaza a ningún actor de las materias de seguridad y justicia en el estado, ni del ámbito estatal ni del ámbito federal, al contrario”, afirmó Zúñiga, quien precisó que el refuerzo de la seguridad se ha concentrado en Reynosa.
Despliegue operativo y apoyo a investigaciones
El despliegue estratégico incluye:
- Al menos 300 elementos de la Guardia Estatal.
- Patrullajes aéreos con dos helicópteros.
- Otras acciones encaminadas a fortalecer las labores de investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado y la Fiscalía General de la República.
Líneas de investigación abiertas por el crimen
Te puede interesar: Sheinbaum promete justicia por el asesinato del delegado de la FGR
Respecto al móvil del crimen que cobró la vida del delegado de la FGR, el vocero indicó que “existen líneas de investigación abiertas”, sin descartar la participación de ningún grupo criminal. Señaló que algunas versiones vinculan el hecho con un decomiso de combustible ilegal, conocido como huachicol, realizado por fuerzas federales la semana pasada. Sin embargo, no se ofrecieron mayores detalles al respecto.
Coordinación interinstitucional y presencia mixta de fuerzas
El funcionario destacó que la coordinación interinstitucional entre autoridades estatales y federales ha sido constante desde el inicio de la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya. Las acciones de seguridad no se limitan a Reynosa, extendiéndose a otros municipios del estado mediante una redistribución permanente de personal y recursos de seguridad.
Evaluación diaria para la paz
Willy Zúñiga explicó que “todos los días se realiza un análisis puntual en las mesas de construcción para la paz”. En estas reuniones, se evalúan las zonas prioritarias y se reorganizan los grupos de trabajo para atender las distintas modalidades delictivas en el estado.
Despliegue de seguridad por regiones
Actualmente, el estado cuenta con una presencia de fuerzas de seguridad de manera mixta:
- En la costa: Con apoyo de la Secretaría de Marina.
- En las zonas centro y norte: Con la Secretaría de la Defensa Nacional.
- En caminos y carreteras: Con la Guardia Nacional y la Guardia Estatal, incluyendo su División de Tránsito.
Te puede interesar: Asesinado delegado de la Fiscalía General en TamaulipasZúñiga Castillo indicó que, si bien no existen “focos rojos” activos de manera importante, el despliegue operativo tiene como objetivo principal prevenir y dar respuesta inmediata a cualquier eventualidad. Enfatizó que la participación ciudadana ha sido “fundamental para el combate al crimen”. “No tenemos ahorita ningún foco rojo de manera importante, pero sí tenemos despliegues precisamente para no tener incidencias criminales”, comentó el vocero.
Sobre la estructura de los grupos delictivos, Willy Zúñiga afirmó que la información está bajo resguardo de la FGR. Esta forma parte de un análisis puntual que contempla la situación en la frontera, así como en las regiones centro y sur del estado.
La situación actual en Tamaulipas, marcada por el refuerzo de la seguridad y las investigaciones en curso, subraya el compromiso del estado en la lucha contra la delincuencia. La coordinación interinstitucional y la participación ciudadana son pilares para mantener la estabilidad, mientras las autoridades continúan monitoreando y analizando la estructura de los grupos delictivos para garantizar la paz en la región.