El peso mexicano ha mantenido su tendencia al alza frente a la divisa estadounidense, impulsado por el optimismo de los inversionistas y la expectativa de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Esta dinámica ha llevado a la moneda nacional a consolidar su valor en las últimas jornadas, reflejando un mercado atento a las señales económicas.
Peso mexicano continúa su apreciación
El peso mexicano demostró nuevamente su solidez al continuar ganando terreno frente al dólar. Al cierre de la jornada del miércoles 6 de agosto, el tipo de cambio se situó en 18.61 pesos por unidad, lo que representa una disminución de 12 centavos respecto al martes 5 de agosto, según el informe del Banco de México (Banxico). La plataforma Investing señaló que este comportamiento se produce en un contexto de mitigación del nerviosismo de los inversionistas ante las políticas comerciales de Estados Unidos.
La fortaleza del peso persistió. Hoy, jueves 7 de agosto de 2025, la cotización del tipo de cambio se ubica en 18.60 pesos por dólar, registrando una leve baja de 0.01 centavo en comparación con la jornada anterior.
Cotización del dólar en bancos de México
Para quienes buscan realizar operaciones de cambio, es fundamental conocer el valor actual del dólar en las principales ventanillas bancarias del país. ¿Cuánto vale en bancos de México?
Te puede interesar: Negociaciones con EE.UU. por aranceles: Optimismo pese a la …
Así se compra y vende el dólar hoy
- Afirme: 17.80 a la compra – 19.30 a la venta
- Banco Azteca: 17.55 a la compra – 19.19 a la venta
- Banorte: 17.45 a la compra – 18.95 a la venta
- BBVA: 17.75 a la compra – 18.88 a la venta
- Citibanamex: 18.03 a la compra – 19.07 a la venta
Expectativas sobre la Reserva Federal marcan el mercado
La debilidad del dólar en el mercado internacional, observada ayer, fue un factor clave. El índice dólar, que mide la evolución de la moneda estadounidense respecto a una canasta de otras seis monedas principales, experimentó una caída del 0.13%, ubicándose en 98.47 unidades.
Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero en Grupo Financiero Base, explicó a Investing que este desempeño del dólar se debe a la creciente expectativa de que la Reserva Federal (Fed) reanudará pronto los recortes a las tasas de interés. Esta perspectiva se vio reforzada por las declaraciones de Neel Kashkari, presidente de la Fed de Minneapolis, quien sugirió que sería apropiado ajustar la tasa en el corto plazo, proyectando dos recortes en el año.
Te puede interesar: Un diálogo comercial bilateral intensifica la relación entre México y …
Asimismo, Siller refirió que un posible nombramiento del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la Fed, en reemplazo de la gobernadora Adriana Kugler —quien renunció el 31 de julio—, “podrían inclinar la balanza hacia una postura menos restrictiva por parte del instituto central”, lo que impactaría positivamente en la divisa mexicana.
En un escenario de incertidumbre económica global, la atención del mercado sigue centrada en las decisiones de la Reserva Federal. La fortaleza del peso mexicano parece estar directamente ligada a las señales de flexibilización monetaria, consolidándose como un activo resiliente. ¿Podrá el peso mantener esta racha positiva si la Fed cumple con las expectativas del mercado?