El periodista y experto José Luis Rodríguez ha sido designado como subsecretario de Política Criminal, Vinculación y Protección Civil en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Este nombramiento, anunciado en la conferencia matutina del 7 de agosto por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca fortalecer la estrategia de atención a las causas y alejar a los jóvenes de la delincuencia.
Nombramiento y misión estratégica de José Luis Rodríguez
El nombramiento de José Luis Rodríguez como Subsecretario de política Criminal, Vinculación y Protección Civil en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) tiene como objetivo principal apoyar a los jóvenes y prevenir su acercamiento a la delincuencia.
Durante la conferencia matutina del 7 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló la colaboración de Rodríguez, con quien ya trabajó previamente en su administración en la Ciudad de México. “Esta subsecretaría ya existía, él ocupa esta subsecretaría, él nos va a ayudar mucho”, afirmó la mandataria.
Sheinbaum Pardo enfatizó la profundización de la estrategia de seguridad, que se fundamenta en cuatro ejes principales:
- Atención a las causas
- Inteligencia e investigación
- Fortalecimiento de la Guardia Nacional
- Coordinación de todas las instituciones
La presidenta especificó que se está trabajando “aún más para poder fortalecer la atención a las causas”. Explicó que esto implica un arduo trabajo con los jóvenes, con el fin de evitar que se unan a grupos delictivos. “Para evitar que un joven se acerque a un grupo delictivo o tenga la idea de que acercándose a un grupo delictivo va a tener una opción de vida, de lujos, de dinero, cuando en realidad es una opción de muerte”, detalló Sheinbaum. Añadió que José Luis Rodríguez llega para “fortalecer esta parte de apoyo y de trabajo con los jóvenes que ya vamos a presentar pronto el fortalecimiento de la estrategia de atención a las causas”.
Compromiso y visión institucional
A través de sus redes sociales, José Luis Rodríguez Díaz de León compartió su nombramiento el 6 de agosto de 2025, expresando: “Amigas, amigos: Les comparto que he sido nombrado Subsecretario de Política Criminal, Vinculación y Protección Civil en la @SSPCMexico. Asumo esta nueva responsabilidad con entusiasmo y compromiso, convencido de que la seguridad se construye desde las causas, la prevención y el…”.
Por su parte, la SSPC, mediante un comunicado de prensa, informó que la designación de Rodríguez fortalece el eje de “atención a las causas”. Este principio forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024–2030, la cual prioriza la creación de políticas públicas destinadas a garantizar el bienestar social, el acceso a la educación, la salud, el empleo, la vivienda, el deporte y la cultura. Se hace especial énfasis en los jóvenes y los grupos en situación de vulnerabilidad.
Te puede interesar: Pablo Gómez Álvarez: El izquierdista histórico que forja la 4T
La Subsecretaría, bajo esta visión, coordinará acciones transversales que busquen construir condiciones de vida dignas, con el objetivo de prevenir la violencia desde su origen.
Trayectoria de José Luis Rodríguez
José Luis Rodríguez Díaz de León cuenta con una sólida formación académica como Licenciado y Maestro en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su trayectoria profesional abarca una vasta experiencia en el servicio público, la justicia laboral y el ámbito legislativo.
Entre sus cargos más destacados se encuentran:
- Presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.
- Secretario de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, donde lideró la implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, impulsó diversos programas de empleabilidad y logró posicionar a la capital mexicana como la entidad con el mayor número de empleos formales registrados a nivel nacional.
- Diputado Local de la Primera Legislatura del Congreso de la Ciudad de México.
- Profesor en la UNAM y la Universidad Iberoamericana.
Agenda legislativa y reuniones clave de la presidenta Sheinbaum
En otro punto de la agenda, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que en los próximos días se reunirá con los coordinadores de Morena en el Senado, Adán Augusto López, y en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. El propósito de este encuentro es afinar la agenda legislativa de cara al próximo periodo ordinario de sesiones.
Sheinbaum Pardo mencionó que, por el momento, ambos coordinadores se encuentran “de vacación”. Durante la conferencia de prensa matutina, la mandataria detalló que se impulsarán diversas iniciativas clave, incluyendo cuatro leyes fundamentales para la conclusión de la reforma al Poder Judicial, la propuesta de una nueva Ley de Aduanas y la entrega del Paquete Económico, programada para el 8 de septiembre.
Detalles de las iniciativas legislativas
La presidenta confirmó la proximidad de la Reunión: “Sí. En estos dos semanas no nos hemos reunido, pero ya nos vamos a reunir pronto para poder trabajar el plan para septiembre”.
Te puede interesar: Cámara de Diputados avala iniciativa presidencial contra la extorsión
Entre las iniciativas más relevantes, Sheinbaum Pardo resaltó las cuatro leyes relacionadas con la reforma al Poder Judicial. “Que lo hemos platicado aquí, la agilización de los procesos”, indicó. Aclaró que la reforma no solo implica que “los ministros, magistrados, jueces sean electos por el pueblo, sino también un proceso de agilización que viene desde la reforma al Poder Judicial”. Estas leyes están previstas para ser aprobadas o discutidas en el Congreso a partir de septiembre.
Asimismo, la mandataria anunció una nueva Ley de Aduanas que está “por enviar”. Explicó el proceso de coordinación: “Normalmente nos sentamos a trabajar cuáles son las iniciativas que va a enviar el ejecutivo a la Cámara de Diputados o a la Cámara de Senadores”.
Respecto a un cuestionamiento sobre si la ausencia de López y Monreal se debía a “situaciones en las que se han visto envueltos”, la presidenta respondió categóricamente en la Mañanera: “No, nada que ver. Están de vacación. No, ya nos vamos a reunir para el inicio del nuevo período del Congreso”.
Finalmente, la titular del Ejecutivo Federal reiteró la obligatoriedad de enviar el Paquete Económico el 8 de septiembre. Este paquete “trae varios temas nuevos”, y junto con la “conclusión de la reforma al Poder Judicial” y la “ley de aduanas”, se suman a “otras leyes que vamos a enviar”.
Desde la prevención del delito en los jóvenes hasta la reforma del Poder Judicial, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum perfila una agenda de trabajo intensa. ¿Será suficiente esta doble apuesta por la seguridad y la legislación para atender las demandas ciudadanas?