La mañana de este jueves 7 de agosto, el reconocido periodista Joaquín López-Dóriga sorprendió al recordar públicamente su diagnóstico de cáncer de colon en 1993. Esta revelación surge poco después de su hospitalización por neumonía a finales de julio, un suceso que generó gran preocupación y del cual, afortunadamente, se recuperó para retomar sus actividades.
La lucha de joaquín lópez-dóriga contra el cáncer de colon
En una reciente conversación en el canal de YouTube que comparte con su hija, Joaquín López-Dóriga, una de las figuras más emblemáticas del periodismo en México, rememoró un difícil episodio de su vida: el diagnóstico de cáncer de colon en 1993.
Según narró el periodista de 78 años, todo comenzó con un intenso dolor en la parte superior del abdomen mientras cubría al presidente de México de aquel entonces. A pesar de la molestia, el extitular del noticiero nocturno de Televisa continuó con su labor, automedicándose para controlar el malestar.
Fue tras un largo viaje que su esposa, alertada por un compañero sobre sus persistentes dolores y malestares, le consiguió una cita en un hospital. Allí, el locutor de radio fue diagnosticado con peritonitis, lo que requirió una cirugía de emergencia. Durante la intervención, los médicos hicieron un descubrimiento alarmante: un tumor canceroso en el colon, lo que generó preocupación entre sus familiares.
Al despertar de la operación, Joaquín López-Dóriga encontró a sus familiares visiblemente preocupados. El médico que lo atendió y su esposa le comunicaron el hallazgo del tumor. El periodista, también escritor, confesó que la noticia fue difícil de asimilar al principio. Sin embargo, tras consultar con el oncólogo que lo atendió, recibió la esperanzadora noticia de que el cáncer era curable y, afortunadamente, logró superarlo.
El exconductor de televisión optó por no ofrecer más detalles sobre el tratamiento al que se sometió en aquel entonces, haciendo referencia a este hecho que ocurrió hace 30 años.
Un reciente susto de salud: neumonía
Esta revelación sobre su batalla contra el cáncer se suma a un reciente episodio de salud que vivió el periodista. A finales del mes de julio, Joaquín López-Dóriga informó que había contraído neumonía y que había pasado varios días hospitalizado, generando inquietud entre sus seguidores.
Afortunadamente, la situación no tuvo mayores complicaciones. Días después de su hospitalización, el reconocido comunicador retomó sus actividades en su programa de radio, demostrando su pronta recuperación.
La historia de Joaquín López-Dóriga, que hoy resuena 30 años después de su diagnóstico, es un testimonio de resiliencia frente a los desafíos de salud. ¿Qué mensaje de fortaleza nos deja este periodista al compartir sus vivencias más personales?