INE refuerza seguridad y modernización de la credencial para votar

El INE refuerza la seguridad de la credencial de elector con nuevas medidas y digitalización. Conoce los cambios clave aprobados y las propuestas en discusión.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El Consejo General del Instituto Nacional electoral (INE) aprobó medidas cruciales para fortalecer la seguridad de la credencial de elector. Esta iniciativa es parte de una ambiciosa transformación digital del registro federal de electores, buscando modernizar y garantizar la confianza en el proceso electoral.

Transformación digital y nuevas medidas de seguridad en la credencial del INE

El proyecto, aprobado por unanimidad por el Consejo General del INE, subraya que esta nueva credencial para votar es un pilar fundamental en la estrategia de transformación digital del Registro Federal de Electores. Dicha estrategia incluye avances como la creación de la credencial de elector digital, la implementación de la lista nominal electrónica y el voto electrónico en futuras elecciones, así como la auto georreferencia de domicilios.

Nuevos elementos de seguridad aprobados

Entre los cambios específicos detallados para la credencial, se destacan:

  •  Inclusión de recuadros con microtexto y elementos ópticamente variables.
  •  Reemplazo de tintas de seguridad, tanto visibles como invisibles.
  •  Contemplación de una fotografía digital en el reverso de la credencial.
  •  Incorporación de un elemento táctil para facilitar la identificación a personas con debilidad visual.

Te puede interesar: Uuc-Kib Espadas respalda a Pablo Gómez para la Reforma Electoral

¿Cuándo estará disponible la nueva credencial digital?

Estos cambios se implementarán en el marco de un proceso de licitación en curso por parte del INE para seleccionar a la nueva empresa encargada de la producción de las credenciales.

Propuestas adicionales en discusión

Durante la sesión de este jueves, Arturo Castillo, titular de la Comisión del Registro Federal de Electores, informó que se ha solicitado la inclusión de datos adicionales en la credencial de elector. Entre las propuestas se encuentran la identificación de si la persona titular es o no donante de órganos, la posibilidad de incluir datos en tecnología braille, o la adición de información sobre autoadscripción de género o pertenencia a un grupo o población indígena.

Te puede interesar: Pablo Gómez Álvarez: El izquierdista histórico que forja la 4T

Castillo aclaró que “estas cuestiones todavía están bajo discusión y análisis tanto de las áreas técnicas como de las propias consejerías, y no se están considerando todavía en este proyecto de acuerdo que estamos analizando, serán en una aprobación posterior”.

Estas significativas modificaciones refuerzan el compromiso del INE con la seguridad y la modernización del sistema electoral, asegurando que la credencial para votar continúe siendo un documento confiable y accesible para todos los ciudadanos. ¿Qué impacto tendrán estos avances en la participación ciudadana?

PolíticaINE refuerza seguridad y modernización de la credencial para votar
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS