El exlíder del Cartel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, enfrenta un nuevo revés en su proceso legal tras la negativa del juez Brian Cogan a autorizarle visitas y contacto con su defensa. La decisión recalca que la autoridad competente para tal requerimiento no reside en la corte que lleva su caso, sino en el Buró de Prisiones o la corte estatal.
Juez Cogan rechaza petición de “El Chapo” Guzmán
El juez Brian Cogan ha denegado la solicitud de Joaquín “El Chapo” Guzmán para recibir visitas y mantener contacto con su defensa legal. La determinación de Cogan establece que la autoridad para facilitar dicho requerimiento no recae en su jurisdicción, sino en el Buró de Prisiones (BOP) o en la Corte del estado donde el narcotraficante se encuentra recluido. Esta decisión fue informada, según una publicación en redes sociales, el 7 de agosto de 2025.
Guzmán había solicitado a Cogan ordenar que le permitieran ver a su nuevo abogado en la cárcel de súper máxima seguridad Florence. Sin embargo, Cogan respondió que no era su jurisdicción, señalando que era la “ventanilla equivocada” para su requerimiento.
Las quejas de “El Chapo” desde ADX Florence
Te puede interesar: Captura de
Desde su encierro, el fundador del Cartel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, ha expresado las severas limitaciones que enfrenta en la prisión de máxima seguridad ADX Florence. A través de una carta escrita a mano, fechada el 15 de Julio de 2025 y cuyo contenido exacto fue revelado recientemente con un sello de Brooklyn del 5 de agosto, Guzmán denunció llevar semanas sin poder comunicarse con su defensa.
En la misiva dirigida al juez Brian Cogan, quien ha supervisado su caso y la mayor parte de “Los Juicios del Narco”, el capo mexicano señaló que no ha recibido cartas ni visitas en los últimos 10 meses. Específicamente, mencionó que las dos cartas que le envió su abogado, Israel José Encinosa, no le han sido entregadas. “El abogado tiene alrededor de 10 meses batallando que le autorice el gobierno poder visitarme hablar por teléfono”, detalló Guzmán. Previamente, había manifestado inconformidad con las condiciones de seguridad que implicaban su encierro, como la imposibilidad de salir al sol. Actualmente, “El Chapo” enfrenta 10 cargos en Estados Unidos.
Las razones del juez Brian Cogan para la negativa
La respuesta del juez Brian Cogan a las peticiones de Guzmán se concretó en un documento fechado el jueves 7 de julio. En este, Cogan precisó el fundamento de su negación, aclarando que, aunque es la figura reconocida en “Los Juicios del Narco” y se ha encargado de llevarlos, no es quien se responsabiliza por las condiciones de encarcelamiento de los reclusos.
Te puede interesar: Gerardo Ortiz se declara culpable de vínculos con el CJNG y evita …
El juez enfatizó que “El Chapo” Guzmán debe contar con representación legal y no puede buscar mitigación por sí mismo en esa corte, especialmente dado que cuenta con un nuevo abogado recientemente designado. Cogan explicó: “Esta no es la corte apropiada a la cual solicitar tan medida, y, en cualquier evento, debido a que el acusado tiene un nuevo abogado recientemente designado en este caso, el acusado no puede buscar una mitigación por si mismo en esta corte.”
La disputa entre Joaquín “El Chapo” Guzmán y el sistema judicial estadounidense persiste, evidenciando la complejidad de las restricciones carcelarias y los límites de la jurisdicción judicial. ¿Podrá la defensa de Guzmán encontrar finalmente la vía adecuada para asegurar el contacto y las visitas, o se mantendrán las estrictas condiciones de su encierro en ADX Florence?