El cáncer, declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2020 como la principal causa de muerte global, ha impactado profundamente en México. Reconocidas figuras del entretenimiento nacional, como Rebecca Jones y Joan Sebastian, perdieron la batalla contra esta enfermedad. La Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer A.C. (AMLCC) revela los tipos de cáncer más comunes en el país.
El cáncer en México: Una guía esencial de la AMLCC
La Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer A.C. (AMLCC) subraya que “el cáncer es una enfermedad que puede afectar cualquier parte del cuerpo y aunque existen más de 200 tipos diferentes, algunos son más frecuentes que otros”. Según la AMLCC, conocer estos tipos es fundamental, ya que es “el primer paso para prevenirlos, detectarlos a tiempo y buscar el tratamiento adecuado”.
La lista de los tipos de cáncer más comunes proporcionada por la AMLCC sirve como una guía crucial para entender la situación de salud en México. Por ello, la asociación insiste en la importancia de realizarse chequeos médicos de manera constante y no ignorar cualquier cambio que el organismo presente.
Tipos de cáncer más comunes en México
La AMLCC ha identificado los siguientes tipos de cáncer como los más frecuentes en el país, muchos de ellos relacionados con casos de famosos mexicanos:
- Cáncer de mama
- Cáncer de próstata
- Cáncer cervicouterino
- Cáncer colorrectal
- Cáncer de pulmón
- Cáncer de tiroides
- Cáncer de estómago
- Leucemia
- Linfoma no Hodgkin (sistema linfático)
- Cáncer de hígado
- Cáncer de ovario
- Cáncer de riñón
- Cáncer de páncreas
- Cáncer de útero (endometrio)
- Melanoma (el cáncer de piel considerado más peligroso)
Famosos mexicanos que fallecieron a causa del cáncer
La AMLCC resalta que, si bien “cada cuerpo es diferente” y “cada diagnóstico es único”, existe un elemento unificador: “la esperanza”. Numerosas figuras del espectáculo mexicano se convirtieron en inspiración debido a sus batallas contra el cáncer. Aunque algunos de ellos perdieron la vida, sus luchas demostraron la capacidad de hacer frente a la enfermedad hasta el último momento y recordaron la trascendencia de cuidar la salud para minimizar los riesgos.
Algunos de los famosos mexicanos que lamentablemente murieron a causa de esta enfermedad son:
- Edith González, cáncer de mama
- Karla Luna, cáncer de matriz
- Lorena Rojas, cáncer de mama
- Rebecca Jones, cáncer de ovario
- Verónica Toussaint, cáncer de mama
- Héctor Arredondo, cáncer de páncreas
- Joan Sebastian, cáncer de huesos
- Sergio DeFassio, cáncer de pulmón
Las historias de estos artistas resaltan la seriedad de la enfermedad y la importancia de la detección temprana y el tratamiento. La prevención y el conocimiento son herramientas poderosas en la lucha contra el cáncer.