INDEP y Fonart anuncian avances y nuevos modelos para el desarrollo económico

El INDEP y Fonart anuncian importantes avances en subastas y comercialización de artesanías, impulsando el desarrollo económico y la transparencia.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) ha revelado los resultados exitosos de su subasta electrónica, marcando un hito en la recuperación y comercialización de bienes. Simultáneamente, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) ha presentado una estrategia innovadora para impulsar el sector artesanal, destacando la relevancia de estas iniciativas en la contribución al desarrollo económico y cultural del país.

Avances en las subastas del INDEP

Mónica Fernández Balboa, titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), compartió los resultados de la subasta electrónica que concluyó el 6 de agosto. La funcionaria detalló que el evento contó con la participación activa de 867 personas, quienes pujaron por un total de 145 mil 658 bienes. De estos, se lograron adquirir 107 mil 66 artículos, generando un compromiso de 41 millones 500 mil pesos.

Participación y diversidad de bienes subastados

Fernández Balboa precisó que, para esta actividad, tres mil 650 personas solicitaron su registro, de las cuales 15 mil 218 lograron ser formalmente registradas. Entre los bienes ofrecidos en la subasta se encontraban una variedad de artículos, desde vehículos como un Austin Morris 1982, una Silverado 2015 y una Tahoe blindada, hasta objetos de lujo como gargantillas de oro, una mesa de billar, un lote de audífonos inalámbricos y una compactadora vibratoria. En el ámbito inmobiliario, se incluyeron propiedades ubicadas en Coahuila, Sinaloa y Baja California Sur.

El INDEP destacó este ejercicio como un proceso público, transparente y legal, promoviendo información oportuna para beneficio de los usuarios. La institución también recordó su anuncio oficial del 8 de agosto de 2025, donde se informó sobre el cierre y los avances de la primera subasta en línea del INDEP, con la participación de la presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum, y la directora general del INDEP, Mónica Fernández Balboa.

Te puede interesar: Sheinbaum reacciona a encuesta sobre desempeño ante Trump

Próximas convocatorias y venta directa

La titular del INDEP aprovechó la oportunidad para anunciar futuras convocatorias, las cuales seguirán los modelos de Martillo, en Línea y Sobre Cerrado, e invitó a la población a participar activamente. Adicionalmente, señaló que la página oficial del INDEP ofrece artículos en venta directa, sin plazo de compra definido. Un total de 54 mil 772 piezas y algunos activos financieros están disponibles para ofertas directas, buscando evitar procesos de compra prolongados. Para adquirir estos bienes, es necesario presentar una solicitud por escrito y efectuar el pago una vez aprobada la intención de compra. Asimismo, hizo un llamado a la población para no caer en falsas propuestas de compra y a evitar sitios apócrifos que solicitan información privada.

Lanzamiento de nuevo modelo de comercialización de Fonart

Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura, presentó el innovador modelo de comercialización de Fonart. Esta nueva estrategia incluye la venta de paquetes especiales para festividades como Fiestas Patrias, Día de Muertos y Navidad, así como la exportación temporal de artesanías, abriendo nuevos mercados para los artesanos mexicanos.

Te puede interesar: Sheinbaum confirma ausencia en congreso para informe y critica a …

Impacto económico y compromiso con los artesanos

En el marco de la conferencia matutina, Núñez Bespalova anunció una venta especial de artesanías con motivo de las Fiestas Patrias, que se llevará a cabo del 12 al 14 de septiembre en el Complejo Cultural Los Pinos. Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, subrayó que la actividad económica generada por el sector artesanal asciende a 156 mil 356 millones de pesos, lo que representa el 0.52% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, concentrándose principalmente en estados como Oaxaca, Jalisco, Michoacán y Guerrero.

La subsecretaria de Desarrollo Cultural reafirmó el compromiso de Fonart con la comunidad artesanal: “Como dijo la presidenta, estamos tercos porque Fonart sea, pues el mejor acompañante de toda la comunidad y el sector artesanal, que sea quien con más con la institución más confiable para ellos para que puedan capacitarse, para que puedan expresarle sus problemáticas en cuanto a sus necesidades de materia prima, de acceso a comercialización y sobre todo que sepan que cuando Fonart se acerca ellos se acerca con la intención de que siempre tengan un beneficio en cuanto a sus ventas”. Actualmente, Fonart cuenta con dos mil espacios de venta directa en 18 Estados, incluyendo ferias, exposiciones y muestras artesanales, sin considerar las fiestas patronales, lo que expande las oportunidades de comercialización para miles de artesanos.

Estas iniciativas conjuntas reflejan el compromiso gubernamental con la transparencia y el fomento económico. ¿Cómo contribuirán estas acciones a fortalecer la economía popular y el patrimonio cultural del país en el largo plazo?

EconomíaINDEP y Fonart anuncian avances y nuevos modelos para el desarrollo económico
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS