Localizan con vida a hombre desaparecido en un centro de rehabilitación de Cocula, Jalisco

Encuentran a hombre desaparecido desde 2022 en centro de rehabilitación de Cocula, Jalisco, durante operativo de COBUPEJ.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Un Hombre, reportado como desaparecido desde 2022, fue localizado con vida en un centro de rehabilitación en el municipio de Cocula, Jalisco. El hallazgo es resultado de un operativo de búsqueda encabezado por la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (COBUPEJ), demostrando la efectividad de los despliegues en campo.

Detalles del hallazgo en Cocula

La localización del hombre se registró el pasado 6 de agosto de 2025 durante un despliegue operativo llevado a cabo en diversos puntos de la región, incluyendo los municipios de Tecolotlán y Cocula. Este hallazgo es particularmente relevante, ya que el individuo contaba con un reporte de desaparición activo desde el año 2022.

La identidad del hombre fue confirmada tras la revisión de tres centros de rehabilitación en Cocula y el cruce de datos de más de 100 internos con las bases oficiales. Este proceso permitió cerrar su expediente de desaparición, casi tres años después de su último reporte.

Operativos de búsqueda y metodología de COBUPEJ

El operativo en el que se logró la localización del hombre formó parte de una jornada de búsqueda en vida. Las brigadas de la COBUPEJ tenían como objetivo principal localizar a personas con reportes activos, incluyendo el caso de Raúl Secundino, desaparecido desde el 7 de noviembre de 2018.

Durante estas jornadas, el personal de la Comisión de Búsqueda realizó diversas acciones:

Te puede interesar: Wendy Guevara responde con contundencia a la filtración de su …

  •  En Tecolotlán, colocaron cédulas informativas en la plaza principal, comercios y espacios públicos.
  •  Visitaron instituciones como el DIF Regional y el Centro de Salud para recabar información.
  •  En Cihuatlán, inspeccionaron un centro de rehabilitación para personas con adicciones, cruzando datos con las bases oficiales.
  •  Además de las verificaciones en los centros, se distribuyeron fichas de búsqueda en tianguis, comercios y la plaza municipal para mantener activa la difusión de otros casos.

La COBUPEJ destacó que estas acciones forman parte de un modelo operativo que prioriza la verificación en campo, la coordinación con autoridades municipales y la revisión directa de lugares donde podrían encontrarse personas desaparecidas. Este modelo es crucial para dar con el paradero de individuos con reportes de desaparición.

Coordinación interinstitucional

Te puede interesar: El perro

La jornada de búsqueda contó con la coordinación de la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas, la Secretaría de Seguridad de Jalisco (@SSeguridadJal) y la Guardia Nacional de México (@GNMEXICO). La colaboración entre estas instituciones es fundamental para el éxito de los operativos.

¿Cómo denunciar una desaparición?

Es importante destacar que si se necesita encontrar a alguien, la denuncia puede realizarse ante la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas. Asimismo, se puede acudir a las diferentes agencias del Ministerio Público. En el caso de tratarse de un menor de edad, se puede activar la Alerta AMBER. Estas vías son cruciales para iniciar los procesos de búsqueda y brindar esperanza a las familias.

SucesoLocalizan con vida a hombre desaparecido en un centro de rehabilitación de...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS