Desde su estreno el 27 de julio de 2025, la tercera temporada de La casa de los Famosos México (LCDLFM) ha sido el epicentro de una polémica que cuestiona su supuesta transmisión en vivo. En apenas su segunda semana, la aparición simultánea de Ninel Conde en dos lugares desató sospechas, alimentadas por el periodista Javier Ceriani, quien asegura que la señal 24/7 disponible en ViX podría estar pregrabada o editada.
La polémica que sacude la casa: Ninel Conde, ¿clonada o editada?
La tercera temporada de La casa de los Famosos México (LCDLFM), que inició el 27 de julio de 2025, se vio envuelta en una controversia a solo dos semanas de su estreno. El detonante fue la inusual aparición simultánea de la participante Ninel Conde en dos ubicaciones distintas dentro de la casa. El periodista Javier Ceriani señaló que una imagen la mostraba en el clóset, mientras otra la ubicaba en la sala principal.
El clip de este momento se viralizó rápidamente en redes sociales, con múltiples usuarios confirmando su autenticidad. Para Ceriani, esta evidencia apunta a que la señal 24/7 de ViX no es completamente en vivo, sino que podría estar pregrabada y editada. “Salvo que hayan clonado a Ninel o tenga capacidad de trasmutación, esto es un claro montaje”, afirmó el periodista, desatando una avalancha de críticas y exigencias de explicación por parte de los espectadores.
La defensa de la producción y la persistencia de Ceriani
Lejos de quedarse callado, Javier Ceriani anticipó la posible justificación de la producción de La casa de los Famosos México 2025: argumentarían que la señal del canal 24/7 se transmite con un retraso de aproximadamente 10 minutos.
Te puede interesar: Ninel conde: las críticas de pati chapoy a su físico desatan polémica
No obstante, el comunicador insistió en que esta explicación no resuelve la incógnita central: ¿cómo es posible que Ninel Conde apareciera, en el mismo instante, en dos puntos distintos de la vivienda? Este “extraño montaje”, percibido por decenas de espectadores, reforzó la sospecha de que el contenido no es totalmente en vivo. Ceriani grabó, archivó y difundió el fragmento en sus redes y en su canal de YouTube, donde el video ganó rápidamente miles de comentarios y compartidos.
Repercusiones internas: Rosa María Noguerón al descubierto
Horas después, en otro material difundido, Javier Ceriani reveló que Rosa María Noguerón, productora ejecutiva del reality, fue convocada de urgencia a las oficinas de la televisora. Según su versión, Noguerón habría recibido una severa llamada de atención por el error que quedó al descubierto.
Al regresar al set, la productora habría exigido explicaciones inmediatas al equipo, buscando entender cómo la información y el material audiovisual habían llegado a manos del conductor argentino, quien trabaja actualmente desde Los Ángeles.
Javier Ceriani asegura tener un “informante” en la producción
Durante una de sus más recientes emisiones en YouTube, Ceriani lanzó una declaración que intensificó la controversia: afirmó contar con una fuente interna en la producción de La casa de los Famosos México 2025.
Te puede interesar: Ninel Conde y Olivia Collins: conflicto en La Casa de los Famosos …
Este informante, al que Ceriani apoda irónicamente “la cucaracha”, le suministra información de primera mano sobre lo que ocurre tras las cámaras, incluso antes de que el equipo de TelevisaUnivision pueda reaccionar. El periodista relató que, al enterarse de la existencia de este informante, Rosa María Noguerón habría manifestado su molestia y exigido su identificación y expulsión del proyecto. Sin embargo, Ceriani se mostró confiado, declarando: “No la van a encontrar nunca”.
De acuerdo con su versión, esta filtración interna le permite acceder a datos y material visual de cualquier incidente en tiempo real, incluso antes de que la señal 24/7 sea interrumpida o editada. Esto, según él, le posibilita exponer públicamente cualquier irregularidad y poner en aprietos a la producción del reality.
La controversia en torno a La Casa de los Famosos México 2025 subraya la delgada línea entre el entretenimiento televisivo y la percepción de la realidad. Con un periodista dispuesto a exponer cada irregularidad, la pregunta persiste: ¿podrá la producción mantener la credibilidad ante un público cada vez más exigente y vigilante?