El caso Michelle Cobo: la prescripción de la acción penal indigna a la familia

La prescripción del caso Michelle Cobo podría liberar a médicos acusados de homicidio culposo. La familia indignada denuncia "tácticas dilatorias".

AL MOMENTO

- Advertisement -

Familiares y amigos de Michelle Cobo, la joven de 20 años que falleció en 2016 debido a una serie de negligencias médicas en una clínica de Quito, continúan indignados. La reciente decisión de la Corte Nacional de Justicia, que declaró la prescripción de la acción penal por homicidio culposo, podría dejar en libertad a los acusados, a pesar de haber sido previamente sentenciados.

La muerte de Michelle Cobo y la lucha por justicia

Michelle Cobo contrajo una infección generalizada por una bacteria denominada “come carne”, identificada como *vibrio vulnificus*, que ocasiona la enfermedad de vibriosis. Esta infección, provocada por la contaminación de la sala de quirófano, le causó finalmente un paro cardíaco. Los responsables, identificados como los médicos Hugo T.C., Carlos H.B. y la gerente María M.J., todos de Ecuador, trabajaban en la clínica involucrada en la muerte involuntaria de Michelle.

El proceso legal y la polémica prescripción

Durante 2019, la Corte Nacional de Justicia de Ecuador determinó sentenciar a los médicos a cuatro años de cárcel. Sin embargo, tras una apelación, la sentencia se extendió a seis años y ocho meses. Por su parte, María, la exgerente, recibió una condena de tres años de prisión.

No obstante, durante el pasado 4 de agosto, autoridades judiciales establecieron que “el proceso ha estado plagado de tácticas dilatorias”, lo que pondría en libertad a los presuntos responsables de homicidio culposo. La familia Cobo Vallejo lamentó que, “gracias a sus propias maniobras dilatorias, lograron evitar la sentencia definitiva”, provocando que la injusticia prevalezca tras más de 3.200 días desde la muerte de Michelle.

Te puede interesar: Hijos de Emmanuel: el legado familiar que conmueve a México

Reacciones a la decisión judicial

El padre de Michelle lamentó profundamente la situación, afirmando: “La prescripción no es justicia, es un premio a la estrategia del desgaste. No se trata de personas absueltas por falta de pruebas, sino de sentenciados que eludieron su responsabilidad amparándose en las grietas del sistema judicial”.

En respuesta a la polémica, Luis Ortega, abogado de Hugo, urgió al gremio de abogados a ser “profesionalmente honestos” para explicar la situación jurídica de sus clientes, con el propósito de evitar las manipulaciones mediáticas y las presiones a los jueces. “Por haber hecho Mal su trabajo desde el inicio”, publicó en X.

Antecedentes y operación irregular

Es importante mencionar que Hugo y Carlos ya habían sido acusados de homicidio culposo por malas prácticas profesionales que también terminaron con la muerte de otra mujer. Ambos médicos operaban en la Clínica San Gabriel sin la autorización del Ministerio de Salud Pública, lo que constituye una violación del Código Orgánico Integral Penal (COIP) ecuatoriano.

Anuncio de la resolución judicial

Te puede interesar: Marco Chacón desmiente rumores de leucemia de Maribel Guardia

La decisión de la Corte Nacional de Justicia fue objeto de una alerta previa:

uD83DuDCCD Este lunes, 4 de agosto a las 08h30, la @CorteNacional de Justicia dará a conocer su decisión en el caso de #MichelleCobo, la joven que falleció en julio de 2016, tras una cirugía estética realizada en condiciones irregulares.uD83EuDDFE Antes de resolver el recurso de casación…

— Justicia Minuto a Minuto (@MinutoJusticia) August 3, 2025

La declaración de prescripción en el caso de Michelle Cobo resalta las complejidades y los puntos débiles del sistema judicial, dejando a una familia devastada con una sensación de impunidad. ¿Podrán las “grietas del sistema judicial” ser finalmente subsanadas para garantizar la justicia para todos?

InternacionalEl caso Michelle Cobo: la prescripción de la acción penal indigna a...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS