Mala praxis médica en guayaquil: dos vidas perdidas en clínicas estéticas

Tragedia en Guayaquil: Angie Velázquez y Michelle Cobo perdieron la vida en clínicas estéticas por presunta mala praxis y negligencia. Descubre los detalles de los casos que sacuden a Ecuador.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El fallecimiento de Angie Velázquez, de 28 años, en una clínica estética de Guayaquil, Ecuador, ha reavivado la polémica sobre la mala praxis médica en el país. Este trágico suceso se suma al caso de Michelle Cobo, ocurrido años antes, evidenciando un patrón de negligencia y operaciones no autorizadas.

Una nueva víctima: el trágico fin de Angie Velázquez

Angie Velázquez, de 28 años, se convirtió en una víctima mortal de las malas prácticas en una clínica de Guayaquil, Ecuador. Acudió para una liposucción y una mamoplastia, procedimientos que le costaron cerca de 4 mil dólares, lo que equivale a más de 70 mil pesos mexicanos.

Tras sufrir una serie de complicaciones médicas y presunta negligencia, Angie falleció el lunes 23 de enero de 2023. De acuerdo con su tía, a pesar del elevado pago, durante el procedimiento se requirió su traslado a un hospital en el centro-sur de la ciudad, donde se confirmó su deceso.

El precedente: el caso de Michelle Cobo

El caso de Angie Velázquez resurgió luego de que la Corte Nacional de Justicia determinara dejar sin sentencia a Hugo y Patricio, médicos involucrados en la muerte de Michelle Cobo.

Michelle Cobo perdió la vida el 16 de julio de 2016, después de someterse a una liposucción y contraer una infección generalizada. Angie también formó parte de esta serie de polémicos casos con médicos no autorizados que operan en el país sudamericano.

Detenciones y cierre del establecimiento

Elementos de la Policía Nacional detuvieron al cirujano, al anestesiólogo y al asistente médico de la cirugía. Los tres hombres involucrados, incluyendo el asistente del médico, fueron procesados por el presunto delito de homicidio culposo por mala práctica profesional, según información de Ecuavisa. Se les impuso arresto domiciliario y medidas alternativas a prisión.

Según información de la Fiscalía General del Estado, la muerte se provocó debido a “acciones innecesarias, peligrosas e ilegítimas” dentro de la clínica, la cual operaba sin el aval de las autoridades ecuatorianas.

En ese entonces, la clínica de Guayaquil se colocó en los titulares de periódicos ecuatorianos. Las autoridades sanitarias determinaron cerrar el establecimiento, toda vez que no estaba avalado por el Ministerio de Salud, lo que violaba el Código Orgánico Integral Penal (COIP). La Acess clausuró el establecimiento de cirugía estética como medida provisional de protección el 24 de enero de 2023. Su equipo técnico-jurídico realizó una inspección *in situ* y evidenció falta de documentación, como el último manifiesto de la empresa gestora ambiental.

Estos lamentables sucesos ponen de manifiesto la urgente necesidad de una regulación y supervisión más estricta sobre las clínicas estéticas en Ecuador, para evitar que la búsqueda de belleza se convierta en una sentencia de muerte por mala praxis.

InternacionalMala praxis médica en guayaquil: dos vidas perdidas en clínicas estéticas
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS