Una ola de indignación se desató en Pénjamo, Guanajuato, luego de que usuarios de redes sociales identificaran a un grupo de presuntos estudiantes de Criminología de la Universidad EDUCEM. Se les acusa de un acto de crueldad animal extrema que resultó en la trágica muerte de un gato, un incidente que ha conmocionado a la comunidad local y nacional.
Horrible incidente en las instalaciones universitarias
El suceso, presuntamente ocurrido dentro de las instalaciones universitarias, fue documentado en videos y fotografías que rápidamente se viralizaron en plataformas digitales como X. Según las denuncias, los estudiantes habrían atado pirotecnia al cuerpo de al menos un gato con cinta amarilla y la detonaron, provocando que el felino estallara y volara por los aires entre humo y explosiones. Se menciona que el acto se llevó a cabo durante una supuesta “práctica académica” relacionada con el uso de pirotecnia y con la presencia de un docente.
Una de las publicaciones originales, que exhibía la crueldad y la falta de empatía de los presuntos responsables, incluía el escalofriante mensaje: “O salemos buenos criminales o buenos criminólogos JAJAJA”. Extraoficialmente, se ha informado que al menos cuatro estudiantes estarían involucrados en este acto, aunque sus nombres no han sido revelados públicamente para no entorpecer el proceso de investigación.
Un grupo de estudiantes de Criminología de #EDUCEM #Pénjamo es señalado por crueldad animal tras colocar explosivos en un gato, provocando su muerte.
— Édgar Fabián (@edgarfabianvf) August 10, 2025
La brutalidad del acto indigna, sobre todo porque son futuros profesionales de la justicia. pic.twitter.com/3QiPqCUI7i
Reacción de la universidad y las redes sociales
Ante la creciente controversia y la difusión del material gráfico, la Universidad EDUCEM plantel Pénjamo no emitió un pronunciamiento oficial. En cambio, se constató que desactivó el perfil que mantenía activo en la red social Facebook.
La noticia generó un inmediato clamor en redes sociales. Publicaciones que circulaban el 10 de agosto de 2025, como la de la cuenta @QuePocaMadre_Mx, condenaron enérgicamente los hechos, calificándolos de “horror” y denunciando la “crueldad” de los alumnos de la Preparatoria y Universidad EDUCEM.
Te puede interesar: Mujer intenta arrebatar bebé a madre en Durango; se viraliza video
Condenas y acciones oficiales
Las autoridades de Guanajuato respondieron rápidamente a la presión social.
Pronunciamiento del Gobierno Municipal de Pénjamo
El Gobierno Municipal de Pénjamo emitió un comunicado de prensa el domingo, 10 de agosto de 2025, rechazando enérgicamente cualquier forma de violencia o crueldad animal. En el documento, el ayuntamiento condenó “cualquier acto de violencia, maltrato o crueldad hacia los animales”. Además, se hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar estos hechos y a las autoridades competentes para realizar las investigaciones correspondientes y aplicar las sanciones que marca la ley. El comunicado enfatizó: “El cuidado y trato digno hacia los animales es una responsabilidad compartida. En Pénjamo, no toleramos la crueldad”.
Intervención del Gobierno Estatal y la Fiscalía
Por su parte, el secretario de Gobierno del estado de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona, utilizó su cuenta de X para condenar el acto y confirmar la toma de acciones oficiales. “Condenamos enérgicamente cualquier acto de crueldad animal. Por instrucciones de la gobernadora @LibiaDennise, aportamos información de un caso ocurrido presuntamente en Pénjamo, que fue denunciado en redes sociales. La @FGEGUANAJUATO ya inició la investigación correspondiente”, escribió.
En publicaciones subsiguientes, Jiménez Lona hizo un llamado a la ciudadanía a no tolerar ni reproducir la violencia contra seres sintientes y a presentar denuncias ante las autoridades, reafirmando que “En Guanajuato trabajamos para promover una cultura de paz, respeto y cuidado hacia todos los seres vivos”.
Te puede interesar: Morena: la austeridad como bandera y el impulso municipalista
Según los reportes, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE) abrió la carpeta de investigación 98880/2025. El acto ha sido tipificado como delito de crueldad animal agravada, conforme al artículo 297-A del Código Penal estatal, el cual prevé penas de hasta tres años y medio de prisión por métodos que causen sufrimiento extremo.
Exigencias de la sociedad civil
Activistas y usuarios de redes sociales han elevado sus demandas, solicitando no solo sanciones legales para los implicados, sino también su expulsión inmediata de la institución educativa. Asimismo, exigen la destitución del profesor supervisor que presuntamente estuvo presente durante el incidente, argumentando que personas capaces de tal sadismo no deben formar parte del sistema de justicia ni de la educación de futuros profesionales.
Este lamentable episodio subraya la imperante necesidad de promover una cultura de respeto y empatía hacia todos los seres vivos. ¿Cómo podemos asegurar que la educación no solo imparta conocimientos, sino también valores éticos fundamentales que prevengan actos de crueldad tan devastadores?