Las intensas Precipitaciones que azotan la capital del país han obligado al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a tomar una drástica medida: la suspensión de todas sus operaciones. Esta decisión busca garantizar la seguridad de miles de viajeros y trabajadores ante las condiciones meteorológicas adversas.
Suspensión de operaciones por seguridad
Las fuertes lluvias que han impactado a la Ciudad de México en las últimas horas provocaron que las autoridades del AICM decidieran cancelar las operaciones durante las próximas tres horas. Esta suspensión abarca tanto despegues como aterrizajes.
Para garantizar la seguridad operacional, el aeropuerto señaló que la medida se tomó “derivado de reportes de escasa visibilidad” y para no comprometer la integridad de las aeronaves y personas. Los trabajos de desalojo de las aguas pluviales, que han causado encharcamientos, continúan con el objetivo de recuperar la capacidad operativa lo antes posible.
Reportan encharcamientos en Terminal 2 y pistas
Te puede interesar:Onda de calor persiste en México con lluvias por monzón y onda …
Mediante su cuenta oficial en X, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que las operaciones de aterrizaje y despegue permanecerán cerradas por tres horas, precisando que la decisión obedece a “fuertes lluvias de esta tarde y derivados de reportes de escasa visibilidad”.
Usuarios de redes sociales han documentado encharcamientos de relevancia en la zona de reclamo de equipaje de la Terminal 2. Asimismo, se han observado acumulaciones de agua en las pistas, lo que, sumado a la visibilidad comprometida en la zona, refuerza la necesidad de la suspensión de actividades aéreas.
Recomendaciones para los viajeros
Ante la cancelación de operaciones y la afectación de varios horarios, el AICM ha emitido una recomendación crucial para los usuarios: “Te recomendamos mantenerte en contacto con tu aerolínea, ya que varios horarios se están viendo afectados”.
Te puede interesar:Pronóstico del SMN: lluvias intensas y ola de calor el 6 de agosto
Las autoridades también han informado que algunos vuelos serán desviados a aeropuertos cercanos. Por ello, se recomienda encarecidamente a los pasajeros mantenerse al tanto de las cuentas oficiales de sus respectivas aerolíneas para obtener información actualizada sobre sus itinerarios.
La situación subraya la vulnerabilidad de la infraestructura aeroportuaria ante fenómenos meteorológicos extremos, ¿qué implicaciones tendrá esto para futuros planes de contingencia?