Renuncia director del DIF en La Paz tras el adiós a Fernandito en Edomex

La renuncia del director del DIF en La Paz sigue al emotivo adiós a Fernandito, niño asesinado en Edomex, un caso que expone graves fallas institucionales.

AL MOMENTO

- Advertisement -

En un suceso que ha conmocionado al país, familiares, vecinos y compañeros despidieron el pasado sábado a Fernandito, el niño de cinco años cuyo asesinato presuntamente vinculado a una deuda de mil pesos desató indignación. A la par de este emotivo adiós, Mario Cristalinas, director del DIF del municipio mexiquense de La Paz, anunció su renuncia, una semana después de conocerse los detalles de este trágico caso.

Dimite director del DIF en La Paz

Mario Cristalinas, quien se desempeñaba como director del DIF en el municipio de La Paz, Estado de México, hizo público el anuncio de su salida del cargo. A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, Cristalinas expresó: “Hoy concluye mi periodo de servicio al frente de la Dirección General del DIF en nuestro querido municipio de La Paz. Ha sido un honor y una gran responsabilidad trabajar por el bienestar de nuestras familias, siempre con el corazón por delante”. También agradeció a la presidenta municipal, Martha Guerrero, y aseguró concluir esta etapa “con el alma llena de aprendizajes, con gratitud y con el firme compromiso de seguir aportando al bienestar de nuestra comunidad”. Su partida ocurre en un momento de escrutinio público sobre la atención institucional a la familia del menor.

La trágica historia de Fernandito

El lamentable caso de Fernandito se remonta al 28 de julio, día en que el menor fue presuntamente sustraído por Lilia “N” y Ana Lilia “N” —quienes actualmente se encuentran detenidas— como “garantía” por una deuda de mil pesos contraída por su madre con una familia de prestamistas. Según denuncias, la madre acudió ese mismo día al DIF municipal y a instancias de la Fiscalía del Estado de México, sin recibir la atención oportuna. Sin embargo, el gobierno municipal, en un comunicado, señaló que el DIF “nunca contó con registro alguno de petición, ayuda o queja de la madre previamente”, aunque indicó que actualmente se brinda atención psicológica a la familia.

El cuerpo del pequeño fue hallado el 4 de agosto en una vecindad de la colonia Ejidal El Pino, dentro de un costal y con evidentes signos de violencia. La necropsia forense determinó que la causa de muerte fue un traumatismo craneoencefálico, presumiblemente provocado con un objeto contundente. El informe reveló que el cuerpo presentaba dos fracturas de cráneo, así como fracturas en la clavícula derecha y una costilla, además de múltiples moretones.

Te puede interesar:Neutralizado presunto asesino y decapitador de menor en Sonora

Detenciones y el proceso legal

En relación con el caso, tres miembros de una misma familia fueron detenidos: Carlos “N”, Ana Lilia “N” y Lilia “N”. Estos individuos enfrentan cargos relacionados con la desaparición y diversos delitos asociados a la muerte de Fernandito. Los tres permanecerán en prisión preventiva en el penal de Neza Bordo, a la espera de que se resuelva su situación jurídica. Se anticipa que el próximo lunes 11 de agosto, un juez determinará si serán vinculados a proceso por su presunta responsabilidad en la desaparición y posterior muerte del niño.

El último adiós a Fernandito

El pasado sábado, la comunidad se unió para despedir a Fernandito. El cortejo fúnebre partió desde la colonia Ejidal El Pino, lugar de residencia del menor, con destino al panteón municipal “Altavista”, ubicado en la colonia Paso de Minas. Decenas de personas acompañaron a la madre del niño en un recorrido de casi seis kilómetros. Durante el trayecto, los asistentes lanzaron vítores y frases de aliento, mientras otros niños soltaron globos en memoria del pequeño.

El féretro, transportado en una carroza blanca, arribó al panteón minutos antes de las 11 de la mañana, escoltado por una caravana de personas a pie y en vehículos, además de patrullas municipales. En la tumba, un muñeco, veladoras y dos coronas florales simbolizaron el último adiós a Fernandito, cuyo caso ha calado hondo y conmocionado a todo el país.

Crítica a la respuesta institucional y llamado a la acción

Te puede interesar:Detienen a tres mujeres con armamento en Sinaloa

La activista ‘Frida Guerrera’ abordó el caso en *Aristegui en Vivo*, señalando que este tipo de hechos “deja ver que el tema de la violencia en contra de las niñas y los niños en este país está cada vez más agudizada”. Explicó la vulnerabilidad de la madre, una Mujer soltera con hipoacusia, que “apenas se da a entender un poco lo que siente, cómo vive las cosas, y seres humanos que se acercan a ella justo con la intención de lastimarla”. La defensora de los derechos de la infancia lamentó que estos casos “solamente nos indigne” y que no se haya actuado de otra manera, afirmando que “cuando nos hubieran avisado y cualquiera hubiéramos pagado eso y más”. Asimismo, criticó la falta de sensibilidad y diligencia de instituciones como el DIF y la Sede Regional de la Fiscalía, que, según ella, inicialmente no llevaron a cabo las acciones correspondientes, como la asistencia al domicilio o la solicitud de orden de aprehensión.

La despedida de Fernandito y la renuncia de un alto funcionario público evidencian la magnitud de la Tragedia y la urgente necesidad de revisar los protocolos de atención a la infancia vulnerable en México. ¿Están las instituciones respondiendo adecuadamente a la creciente violencia contra los niños?

MéxicoRenuncia director del DIF en La Paz tras el adiós a Fernandito...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS