En un desgarrador anuncio que conmociona a la comunidad, la Fiscalía General del Estado de Veracruz ha confirmado que la docente jubilada y taxista, Irma Hernández, falleció a causa de tortura. La titular de la dependencia, Verónica Hernández, detalló los avances de la investigación desde Xalapa, apuntando a la detención de cuatro implicados en este crimen.
Avances en el caso de Irma Hernández
Este lunes, la fiscal general, Verónica Hernández, ofreció una conferencia de prensa en las oficinas centrales de la Fiscalía General del Estado, en la ciudad de Xalapa, para brindar detalles sobre el caso de Irma Hernández. Durante su intervención, proyectó un video donde se informó que la víctima fue secuestrada por varias personas. Permaneció en cautiverio, donde fue torturada, lo que finalmente le ocasionó la muerte.
Verónica Hernández indicó que, hasta el momento, cuatro individuos han sido detenidos en relación con este caso y ya fueron vinculados a proceso debido a su probable responsabilidad en el delito de secuestro agravado. Los imputados son Octavio “N”, Jeana Paola “N”, Víctor Manuel “N” y José Eduardo “N”, quienes enfrentan la medida de prisión preventiva oficiosa.
La fiscal precisó la imputación: “La imputación se realizó tomando en consideración que la privación de la libertad de la víctima, quien era mayor de 60 años, fue llevada a cabo por dos o más personas, de manera violenta y con el propósito de obtener un beneficio, alterando su salud por la agresión, tortura y violencia ejercida durante su cautiverio, lo cual ocasionó su muerte”.
Identificadas víctimas de multihomicidio en Papantla
En otro punto de la conferencia, la titular de la Fiscalía General del Estado, Verónica Hernández, dio a conocer los avances en la identificación de las víctimas cuyos cuerpos fueron abandonados en Papantla. Un total de seis personas fueron asesinadas, mutiladas y sus restos dejados sobre la carretera Poza Rica-Cazones de Herrera, a la altura del municipio de Papantla, al norte del estado de Veracruz. Estos lamentables hechos ocurrieron el pasado 4 de agosto.
La funcionaria reveló que, de las seis víctimas, cinco ya han sido identificadas, mientras que una más permanece en calidad de desconocida. Entre los identificados se encuentra Juan Santiago, quien se desempeñaba como elemento de la Dirección de Tránsito Municipal de Tuxpan y no se había presentado a laborar desde el pasado 1 de agosto.
Te puede interesar: Secuestro y asesinato de Noemí en Tabasco sacude a México
“Fueron seis personas que se localizaron sin vida, después de hacer la asociación correspondiente, hasta el momento se han entregado cinco, uno sigue sin identificar, se hizo todo el protocolo pericial correspondiente para poder hacer la entrega a sus familiares”, detalló la fiscal.
Las víctimas plenamente identificadas son:
- Vicente Hernández Molina
- Ángel Vicente Hernández Flores
- Ángel Francisco García Saucedo
- Liliana Solís Almora
- Juan Carlos Santiago Casco
Hernández indicó que la investigación se ha ampliado y que ya existen avances importantes para determinar el móvil de este multihomicidio que consternó profundamente a la población veracruzana. La fiscal recordó, además, que el ayuntamiento de Tuxpan confirmó que Santiago Casco ejercía como elemento de Tránsito Municipal desde abril de 2023 y que, efectivamente, a partir del 1 de agosto no se había presentado a laborar.
Situación tras motín en penal de Tuxpan
Finalmente, la funcionaria también refirió que la Fiscalía General de la República (FGR) no ha atraído el caso del motín ocurrido en el penal de Tuxpan, el cual dejó un saldo de nueve reclusos fallecidos y otros 10 heridos. Esta situación persiste pese a la sospecha de que el motín fue resultado de una presunta disputa entre bandas del crimen organizado que operan en la zona norte del estado de Veracruz.
Te puede interesar: Fallecimiento de niña en hospital de Washington desata polémica …
Cinco de las víctimas eran de origen guatemalteco y, desde el inicio de las investigaciones, las autoridades han mantenido comunicación con sus familiares para la realización de los trámites correspondientes. Hernández explicó que siete de las víctimas murieron al interior del Centro de Readaptación Social de Tuxpan, mientras que dos más fallecieron en hospitales de la localidad debido a la gravedad de las lesiones sufridas.
La fiscal añadió: “En caso de que las investigaciones que lleve a cabo la Fiscalía General del Estado advierta que la línea de investigación o la causa de estos eventos, de los cuales nosotros somos competentes para conocer, se tuviera ligada a un conflicto entre grupos de la delincuencia organizada, se hará el desglose correspondiente a la Fiscalía General de la República”.
Estos lamentables sucesos subrayan la compleja situación de seguridad en Veracruz, con la Fiscalía General del Estado trabajando en múltiples frentes para esclarecer crímenes de alto impacto que mantienen en vilo a la población y demandan justicia.