Homicidios en México: Julio de 2025 marca un mínimo histórico en 10 años

México logra una reducción histórica de homicidios en julio de 2025. Conoce los datos clave y los avances en la lucha contra la extorsión a nivel nacional.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Julio de 2025 se ha consolidado como un mes histórico para la seguridad en México, al registrar el menor número de homicidios en comparación con el mismo mes en la última década, desde 2015. Este logro significativo se acompaña de una reducción del 25% en los homicidios dolosos con respecto a septiembre de 2024, evidenciando un progreso palpable en la estrategia de seguridad nacional.

Homicidios dolosos: Reducción histórica y desafíos regionales

Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó en la conferencia La Mañanera de este 12 de agosto que los homicidios dolosos en México disminuyeron en una cuarta parte desde el inicio de la actual administración hasta julio pasado. La cifra de asesinatos diarios pasó de 86.9 a 64.9, lo que representa una reducción de 22 homicidios menos por día entre septiembre de 2024 y julio de 2025.

De enero a julio de 2025, se tuvo registro de 7 mil 608 homicidios dolosos. De este total, el 51.5 por ciento se concentró en siete entidades del país:

  •  Guanajuato
  •  Chihuahua
  •  Sinaloa
  •  Baja California
  •  Estado de México
  •  Guerrero
  •  Michoacán

Se destacó que 11 de 12 delitos de alto impacto han presentado una disminución en los primeros siete meses del año. Sin embargo, la extorsión experimentó un repunte del 25 por ciento. Este incremento se atribuye a una estrategia de fomento a la denuncia, como parte de la Estrategia Nacional contra Extorsión.

Estrategia nacional contra la extorsión intensifica acciones

La puesta en marcha de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, iniciada el 6 de julio, ha resultado en la recepción de 18 mil 239 llamadas para reportar casos de este delito hasta la fecha. En la misma conferencia La Mañanera del 12 de agosto, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, subrayó la intensificación de las acciones para prevenir este delito y fortalecer la coordinación con las autoridades locales. Una amplia campaña de prevención ha sido implementada.

De las más de 18 mil llamadas recibidas:

  •  El 58 por ciento (10 mil 538) fueron extorsiones no consumadas, gracias a la orientación de los operadores a los ciudadanos, lo que permitió prevenir la acción delictiva.
  •  Se atendieron 6 mil 276 llamadas comunicadas al 089, para reportar números desde los cuales se intentó extorsionar.
  •  Se recibieron mil 425 denuncias, equivalentes al 8 por ciento del total, correspondientes a extorsiones consumadas.

Te puede interesar: Trump ordena despliegue de Guardia Nacional y control policial en …

Entre el 6 de julio y el 10 de agosto, han sido detenidas 132 personas por extorsión, destacando Tabasco, Estado de México, Michoacán y Guerrero. Además, de manera general, se ha Detenido a 138 personas por el delito de extorsión.

En cuanto a la estrategia nacional de seguridad en su conjunto, desde el inicio de la actual administración, se reportan avances significativos:

  •  Más de 29 mil personas detenidas por delitos de alto impacto.
  •  14 mil 943 kilogramos y más de 216 toneladas de droga aseguradas.
  •  Inhabilitación de mil 262 laboratorios en 21 estados de la república, lo que ha impedido la distribución de drogas y el enriquecimiento de grupos delictivos.

Desarticulada célula criminal “Los Alfas” en el valle de Toluca

Como parte de la “Estrategia Nacional contra la Extorsión”, se llevó a cabo una acción conjunta que desarticuló la célula criminal autodenominada “Los Alfas”. Esta operación involucró a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), la Dirección de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Toluca y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

“Los Alfas”, vinculados a un grupo delictivo con orígenes en el estado de Jalisco, operaban en el Valle de Toluca y se dedicaban a la comisión de delitos de alto impacto como homicidio, secuestro, extorsión, robo con violencia y venta de narcóticos.

Entre los Detenidos se encuentra Eduardo Alberto “N”, alias “El Alfa”, identificado como generador de violencia y objetivo prioritario al ser considerado el líder de esta célula delincuencial. Se confirmó que fue elemento de la Dirección de Seguridad Pública del estado de Michoacán.

Las detenciones se derivaron de una primera acción que logró la aprehensión de Nélida Alejandra “N”, pareja sentimental de alias “El Alfa”, investigada por encubrimiento por receptación, portación de arma prohibida y uso indebido de uniformes e insignias. Posteriormente, elementos de las corporaciones realizaron movilizaciones en Toluca y Zinacantepec, zonas de operación del grupo criminal.

Te puede interesar: El caso Silvana Torres: las claves para definir su futuro legal

En un inmueble de Toluca, fueron detenidos César Edwin “N”, Arturo César “N”, Rodolfo “N”, Antonia “N” y Gabriela Maricela “N”, presuntos integrantes de la célula, quienes tenían en su poder envoltorios con narcóticos. En Zinacantepec, en la avenida Adolfo López Mateos, colonia Vista al Nevado, San Luis Mextepec, fueron detenidas 18 personas (15 mayores de edad y 3 adolescentes de 17 y 16 años). En este último sitio, también se encontraron y rescataron a dos víctimas que refirieron estar secuestradas.

Sinaloa: Descenso en homicidios pese al acumulado anual

Sinaloa presentó una disminución del 20 por ciento en los homicidios dolosos durante julio de 2025 en comparación con junio, según el balance de seguridad nacional presentado en la conferencia “Mañanera del Pueblo”. En junio, el estado alcanzó uno de sus picos más altos del año con 207 casos, mientras que en julio la cifra fue de 170.

Este cambio rompe con la tendencia al alza que se mantuvo durante el primer semestre de 2025, con incrementos sostenidos desde enero (138) hasta mayo (165). Aunque el acumulado de 2025 (1,053 homicidios dolosos de enero a julio) sigue siendo superior al de todo 2024 (993) y 2023 (534), la reducción mensual es considerada un avance relevante. Autoridades federales y estatales han resaltado que la detención de 35 generadores de violencia en Sinaloa ha sido clave para este resultado, como parte de los operativos coordinados entre fuerzas armadas, Guardia Nacional, corporaciones estatales y municipales.

A pesar de los importantes avances en la reducción de homicidios y el fortalecimiento de las estrategias contra delitos de alto impacto como la extorsión, los datos revelan que el desafío en materia de seguridad en México continúa vigente. La persistencia de los esfuerzos coordinados y la efectividad de las medidas implementadas serán cruciales para consolidar estos logros y asegurar la tranquilidad en el país.

CrimenHomicidios en México: Julio de 2025 marca un mínimo histórico en 10...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS