Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, ha reafirmado que el combate al tráfico de fentanilo es una prioridad para el gobierno. En una reciente conferencia de prensa matutina, el funcionario abordó los hechos violentos registrados este fin de semana en Sinaloa y detalló la estrategia de seguridad que ha permitido disminuir el número de homicidios en la región.
Prioridad en el combate al fentanilo y seguridad en Sinaloa
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ha reiterado la firme postura del gobierno frente al tráfico de fentanilo. “El combate al fentanilo ha sido una prioridad por instrucciones de la presidenta”, afirmó.
Detalló que, como resultado de esta estrategia, las autoridades han asegurado “no solo una tonelada y media sino 3.5 millones de pastillas de fentanilo”. Estas incautaciones se realizaron tanto en la frontera como en el estado de Sinaloa. Además, García Harfuch mencionó que Estados Unidos ha reportado recientemente el arresto de ciudadanos norteamericanos que facilitaron el ingreso de esta droga.
Hechos violentos recientes en Sinaloa
Pese a la presencia de fuerzas federales, se registraron acciones violentas en Sinaloa durante el fin de semana. García Harfuch reconoció los hechos violentos en la entidad, pero aseguró que las fuerzas de seguridad permanecerán en el estado hasta que la paz se restablezca.
Explicó que dos eventos principales provocaron un alza en las cifras de violencia. Uno de ellos ocurrió en Concordia, donde se localizaron ocho cuerpos tras un enfrentamiento entre civiles armados, específicamente entre dos células criminales. El otro incidente tuvo lugar en Navolato, donde cuatro personas perdieron la vida.
“El día domingo fue el día que hubo elevados homicidios, el viernes y el sábado no”, aclaró el secretario. Subrayó que, en los días previos, Sinaloa había registrado “uno o dos homicidios al día, que obviamente no es lo óptimo, lo que queremos es que no haya homicidios”.
Te puede interesar: Asesinato de delegado de la FGR en Tamaulipas vinculado a …
Refuerzo de seguridad disminuye homicidios en el estado
Con el reforzamiento de la seguridad en Sinaloa, se ha logrado una disminución en el número de homicidios.
Tendencia a la baja en homicidios
García Harfuch detalló que en octubre se registró la cifra más alta de homicidios con 184. Noviembre continuó al alza, pero tras la orden de la presidenta de un segundo reforzamiento, diciembre, enero, febrero, marzo y abril marcaron una tendencia a la baja por cinco meses consecutivos.
Repunte y control de la violencia
Sin embargo, en mayo y junio se observó un incremento de la violencia. Esto se debió a dos eventos específicos: la muerte de uno de los principales generadores de violencia, conocido como “el 27” o “el Perris”, y el cambio de bando de la célula criminal de los Avendaño. En julio, la estrategia federal logró revertir esta tendencia y disminuir nuevamente el alza que marcó los meses previos.
Compromiso de permanencia federal
Te puede interesar: Captura de
El secretario afirmó que la estrategia de seguridad ha sido continua, con el reforzamiento por parte de elementos de las Secretarías de Defensa Nacional y de Marina. Estas acciones han incluido liberaciones y localizaciones de personas privadas de la libertad.
“Si nosotros revisamos la cantidad o la cifra de homicidios en Culiacán que hay en el último mes, es mucho más baja a los últimos dos meses”, señaló. Omar García Harfuch concluyó con una firme promesa: “Sabemos que no es todavía la situación que queremos, pero vamos a estar de manera permanente, yendo como estoy yendo con el gabinete de seguridad por instrucciones de la presidenta, hasta que la situación se restablezca por completo”.
La persistencia de las fuerzas federales en Sinaloa subraya el firme compromiso del gobierno para restaurar la paz y el orden, enfrentando desafíos como el tráfico de fentanilo y la violencia organizada. La estrategia, ¿será suficiente para erradicar por completo la presencia del crimen en la región?