Mónica Soto: Mujeres buscan el poder para transformar sociedades

Mónica Soto y Michelle Bachelet destacan el poder femenino en América Latina, celebrando la lucha por la paridad y los avances en México.

AL MOMENTO

- Advertisement -

En un llamado rotundo al liderazgo femenino, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral Federal, Mónica Soto Fregoso, aseveró que las mujeres aspiran al poder para generar transformaciones profundas en sus entornos y en las sociedades. Estas declaraciones se dieron en el último día de actividades del ciclo de conferencias de la Asociación de Magistradas Electorales de las Américas (AMEA), donde enfatizó la importancia de la perspectiva femenina en la toma de decisiones.

La inquebrantable aspiración femenina al poder

Mónica Soto Fregoso, líder del Tribunal Electoral Federal, fue contundente al expresar la ambición de las mujeres por ostentar posiciones de influencia. “Las mujeres queremos el poder, no nos dé vergüenza decirlo y aceptarlo, queremos el poder para transformar desde nuestra perspectiva de mujeres lo que queremos del entorno y de las sociedades, de los espacios en los que podemos incidir”, sostuvo. Su mensaje subraya una visión activa y decidida del rol femenino en la construcción social.

Abriendo caminos y consolidando liderazgos

Acompañando a la magistrada Soto se encontraba la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, destacando la importancia de que las mujeres en cargos de alto nivel, como el que Mónica Soto encabeza, sirvan de ejemplo e inspiren a otras. La presidenta del TEPJF recalcó el esfuerzo necesario para forjar estos caminos: “Un faro en este camino en donde ha ido abriendo brecha, como decimos en mi tierra, muchas veces con fuerza porque los caminos están cerrados, están llenos de maraña, están llenos de espinas y hay que ir removiendo y hay que ir removiendo y yo creo que hoy estamos en una posibilidad de consolidar los liderazgos de las mujeres ejerciendo el poder”.

En esta línea, Soto Fregoso expresó optimismo sobre la pronta consecución de la paridad en América Latina, impulsada por el compromiso de numerosas mujeres que desarrollan herramientas para el avance en sus respectivos ámbitos.

México como ejemplo de representación femenina

Por su parte, Michelle Bachelet, expresidenta de Chile, calificó de “aleccionador” el significativo avance de la representación femenina en los cargos públicos y políticos de México durante los últimos años. En su intervención, la exmandataria resaltó la coincidencia histórica en el poder durante el año 2024:

Te puede interesar: Alejandro

  •  Una presidenta en el Ejecutivo Federal.
  •  Una presidenta de la Suprema Corte de Justicia.
  •  Una presidenta del TEPJF.
  •  Una consejera presidenta del INE.
  •  Un 47.4 por ciento de paridad en el Gobierno Federal.

Bachelet afirmó que estos logros no fueron espontáneos, sino resultado de una lucha persistente y un proceso de reformas graduales que México inició en 1996.

Las reformas clave hacia la paridad total

La expresidenta Bachelet detalló la evolución legislativa mexicana en materia de género:

  • 1996: Se emitió una recomendación a los partidos políticos para limitar las candidaturas a diputaciones por un mismo sexo al 70 por ciento.
  • Posteriormente: Se implementaron cuotas obligatorias del 30 por ciento.
  • Más tarde: Se estableció el principio de paridad de género para las candidaturas a los congresos federales y locales.
  • 2019: La Constitución fue reformada para institucionalizar la paridad en todos los ámbitos, extendiendo este principio a los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) y a todos los poderes y organismos autónomos.

Te puede interesar: 30 días de ‘Dato Protegido’: Entre la libertad de expresión y la …Este recorrido evidencia el compromiso progresivo de México con la igualdad de género en la política.

El mensaje es claro: las mujeres no solo desean el poder, sino que lo ejercen para moldear un futuro más equitativo y representativo. ¿Continuará este impulso transformador a fortalecer los cimientos de la democracia en la región?

PolíticaMónica Soto: Mujeres buscan el poder para transformar sociedades
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS