En un emotivo evento celebrado el 12 de agosto de 2025 en Chalco, durante la inauguración de un Centro LIBRE para las Mujeres, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, expresó profundas disculpas por los recientes y dolorosos asesinatos de niños en la entidad. Con una voz quebrada, reconoció la impotencia de algunos servidores públicos y la urgencia de redoblar esfuerzos para restaurar la paz en la sociedad mexiquense.
La emotiva disculpa por las pérdidas inaceptables
La gobernadora Gómez Álvarez, visiblemente afectada, compartió su pesar por la trágica pérdida de dos menores, Fernandito y Dulce. “No podemos dejar de hablar de lo que duele y que duele mucho, la pérdida de dos niños”, afirmó. Desde el espacio de defensa y cuidado de las mujeres, reconoció la necesidad de un trabajo aún más arduo para devolver la tranquilidad, especialmente a los niños y las niñas.
Entre lágrimas, la mandataria se autocuestionó, reflejando el dolor que quebrantó su voz: “Estas situaciones nos deben de sacudir como sociedad, porque me pregunto, ¿qué nos faltó para poder llegar a tiempo y poder salvar la vida de un niño, inocente además, qué nos faltó como sociedad para poder prevenir la muerte de Dulce y garantizarle lo que tanto decimos como discurso, que es un espacio libre de violencia?”. Subrayó el sentimiento de impotencia, señalando: “como gobierno, como mujer, se siente uno impotente porque no podemos o no hemos podido llegar a esos espacios que lamentablemente están flanqueados por una pared, discúlpenme”.
Un llamado urgente a la acción gubernamental y la denuncia ciudadana
Gómez Álvarez enfatizó la importancia de los Centros LIBRE, pero advirtió sobre el riesgo de que su función se limite a la inauguración sin generar una verdadera conciencia. “Estos espacios son importantes, pero si nada más se utilizan como una manera de querer venir a inaugurar o de querer venir a ofrecer un servicio pero no se llega a la conciencia, estamos perdidos”, puntualizó.
La gobernadora asumió un compromiso firme por parte de su administración. “Me comprometo como gobierno a que tenemos que redoblar esfuerzos a que ahorita lo que están haciendo nuestros compañeros secretarios de gobierno, tenemos que redoblar esfuerzos, que no estemos en nuestro escritorio, salgamos a las calles, a las colonias a donde ve uno una pobreza infinita y desgarradora, para poder llegar a tocar esa puerta, y que efectivamente está pasando algo con esa mujer o con esos niños y que no nos quedemos de manera indiferente”, instó.
Además de la acción gubernamental, hizo un enérgico llamado a la sociedad. “También le pido a la sociedad, también les pido a ustedes que denuncien, si nosotros vemos que están maltratando a una mujer, a un niño, no podemos permanecer indiferentes, porque esa indiferencia nos ha costado, si sabemos de alguien que está maltratando es momento de denunciar”, aseveró, destacando la corresponsabilidad ciudadana.
Te puede interesar: Vinculan a proceso a responsables del homicidio de Fernandito en …
Los centros LIBRE: Pilar de atención integral para mujeres
El centro inaugurado en Chalco es uno de los 37 Centros LIBRE con los que cuenta el Estado de México. Estos centros forman parte de un programa de atención integral diseñado para brindar apoyo fundamental a mujeres que han sido víctimas de violencia.
Entre los servicios que ofrecen estos espacios se encuentran:
- Asesorías psicológicas
- Asesorías jurídicas
- Trabajo social
- Actividades físicas
- Actividades culturales y recreativas
- Capacitación para el empleo
Hasta el momento, estos Centros LIBRE han brindado 4 mil 470 servicios de atención integral a 3 mil 397 mujeres en situación de violencia, demostrando su impacto directo en la comunidad.
Te puede interesar: Sheinbaum exige investigación a fondo en el trágico caso de …
Reorientar políticas públicas y construir una red de apoyo
Antes de concluir el evento, la gobernadora Gómez Álvarez invitó a todos los presentes a una profunda reflexión. “Estos dos casos, deben de ser para nosotros una situación de vergüenza, una situación de dolor, pero también es un momento de que podamos reflexionar, qué hago yo como vecino, como servidor público, como persona, para apoyar a nuestros niños, a nuestras niñas, a nuestros jóvenes, a nuestras mujeres”, finalizó.
Enfatizó la necesidad imperante de reorientar las políticas públicas y las acciones de gobierno, así como de fomentar la creación de una red de mujeres y una red sólida entre la sociedad para fortalecer la protección y el acompañamiento a las mujeres en el Estado de México.