La tormenta tropical Erin, que se formó el pasado lunes 11 de agosto, continúa su proceso de intensificación en el océano Atlántico oriental. A pesar de su evolución, las autoridades mexicanas confirman que su ubicación actual no representa una amenaza para el territorio nacional, aunque su desarrollo futuro se monitorea de cerca ante la posibilidad de que se convierta en un huracán de alta categoría.
Erin se intensifica en el atlántico oriental
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la tormenta tropical Erin sigue fortaleciéndose. Actualmente, se ubica a 6,160 kilómetros al este de Cancún y se prevé que se aproxime a las costas mexicanas hasta llegar a una distancia de 2,780 kilómetros. A pesar de esta aproximación, por su lejanía, solo se anticipan vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas de viento de 95 km/h en las zonas costeras. Adicionalmente, se ha emitido una alerta por el incremento del oleaje.
Confirmada la ausencia de amenaza para México
Tanto el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) han sido claros en sus reportes: la distancia de la tormenta tropical Erin con respecto al territorio mexicano asegura que no representará un riesgo directo. El último informe de la Conagua precisa que, a pesar del desplazamiento de Erin al este de Cancún, Quintana Roo, su ubicación actual y pronosticada descarta cualquier peligro para el país.
Te puede interesar: Alerta por lluvias intensas en CDMX: Conagua pronostica granizo y …
Pronóstico del NHC: inminente huracán
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de estados Unidos ha precisado que en los próximos días la tormenta tropical Erin se convertirá en un huracán de alta categoría. En una publicación que advierte sobre la evolución, se lee: “Es probable que Erin se convierta en huracán sobre el Atlántico tropical central en un par de días”. Esta información fue compartida por el National Hurricane Center el 13 de agosto de 2025.
La evolución de erin según el smn
El pronóstico de condiciones del SMN detalla la trayectoria y la intensificación de Erin hora por hora. Se estima que el miércoles 13 de agosto, alrededor de las 18:00 horas, la tormenta podría alcanzar la categoría 1 de huracán. Su avance continuará hasta el fin de semana, con la previsión de que el día 16 de agosto, cerca de las 06:00 de la mañana, se convierta en un huracán de categoría 3, manteniéndose a 2,780 kilómetros al este de Cancún.
Detalles del movimiento y trayectoria
Te puede interesar: Tormenta azota Ciudad de México; protección civil activa alerta para …
El NHC también ha brindado detalles sobre el movimiento de Erin. Según detalla la autoridad, se espera que la tormenta comience a moverse de manera ligeramente más lenta durante la noche de hoy y hasta el jueves, especialmente por el pronóstico en la Isla Cabo Verde y Sotavento. A partir del jueves por la noche y durante todo el fin de semana, se prevé un movimiento constante hacia el oeste-noroeste.
Aunque la tormenta tropical Erin no represente una amenaza directa para el territorio mexicano, su rápida evolución en el Atlántico oriental subraya la importancia de monitorear de cerca estos fenómenos naturales. Las autoridades continúan vigilantes ante la trayectoria y la intensidad que alcanzará este sistema en los próximos días.