La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró la posición de México como el principal destino para los turistas estadounidenses, a pesar de que el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para el país. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria destacó que aproximadamente un millón de ciudadanos de Estados Unidos han elegido establecer su residencia en territorio mexicano.
Alerta de viaje del Departamento de Estado y respuesta de Sheinbaum
El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó sus alertas de viaje para sus ciudadanos en México, señalando que en 30 de los 32 estados del país existe riesgo de violencia por terrorismo, delincuencia organizada y secuestro. Esta actualización ahora incluye explícitamente el riesgo de terrorismo, luego de que Estados Unidos declarara a cárteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas. Entre los grupos mencionados están el Cártel de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Unidos, del Noreste, del Golfo y la Nueva Familia Michoacana.
Anteriormente, los reportes internos solo alertaban sobre secuestro, delincuencia organizada y homicidios, entre otros delitos. Con la reciente actualización, se especifica que solo Yucatán y Campeche no registran riesgo de violencia por terrorismo. Sin embargo, para la Ciudad de México se recomienda extremar precauciones debido a la presencia de terrorismo y delincuencia organizada.
Sheinbaum minimiza el impacto de la alerta
Ante la pregunta sobre la alerta, la presidenta Sheinbaum Pardo comentó: “Sí, pero eso es porque ellos, hacen esto desde hace mucho tiempo. Ahora le usan esta palabra, pues porque así nombraron a los carteles”. La titular del Ejecutivo Federal enfatizó una vez más que el “principal destino turístico de los estadounidenses es México”, añadiendo con firmeza: “Como México no hay dos”.
Te puede interesar: Sheinbaum rechaza intervención militar de EE. UU. en México …
Sheinbaum Pardo reiteró el atractivo del país para los extranjeros: “Bueno, aquí viven cerca de un millón de estadounidenses, porque les gusta más vivir aquí, porque han decidido vivir. Y aquí, bueno, el sureste, la península de Baja California, el Pacífico, la Ciudad de México, es el principal destino de Estados Unidos, México”.
El sargazo en Quintana Roo no frena el turismo
En otro tema, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desmintió que la presencia de sargazo en las playas de Quintana Roo haya provocado una disminución del turismo en la región. Aseguró que se está llevando a cabo un trabajo coordinado con el gobierno local, encabezado por Mara Lezama, la Secretaría de Marina y el sector empresarial.
Esfuerzos para mitigar el sargazo y sus causas
La Presidenta reconoció el importante esfuerzo de la gobernadora, la Secretaría de Marina y los hoteleros. “Realmente no hay un impacto real que uno pueda ver que debido al sargazo que hay en algunas playas ha disminuido el turismo en Quintana Roo, pero hay que atenderlo”, afirmó.
Te puede interesar: Sheinbaum: 81 mexicanos detenidos en Florida; productores de …
Aunque la titular del Ejecutivo Federal señaló que el origen del sargazo aún no es claro, mencionó versiones científicas que lo vinculan con los efectos de la deforestación del Amazonas. Sheinbaum Pardo se comprometió a abordar la problemática. “Hay quien habla que está impactando el cambio climático porque sargazo siempre ha habido solamente que no llegaba al Caribe mexicano sino que se iba a otros lados. Entonces hay un grupo de investigación que tiene Rosaura que están trabajando sobre las causas de la llegada del sargazo y la colaboración internacional que pudiera haber para atenderlo”, comentó.
Entre las acciones que se están implementando, la presidenta detalló que una línea de trabajo es la contención del sargazo para evitar que llegue a las playas, utilizando barreras y máquinas recolectoras. La otra línea se enfoca en cómo aprovechar el sargazo para algo útil, evitando que sea “solo basura que pudiera llegar incluso pues a generar un problema en términos de dónde se deposita el sargazo”.