Manoel Marins, padre de Juliana Marins, la joven publicista de 26 años fallecida en el Volcán Monte Rinjani de Indonesia, ha revelado los impactantes hallazgos en la mochila de su hija. Este descubrimiento ha conmovido profundamente a su familia en Brasil, reavivando el dolor por la pérdida de Juliana tras varios días de búsqueda en el peligroso barranco del volcán.
Los desgarradores hallazgos en la mochila de Juliana Marins
La mochila de Juliana Marins fue recuperada por los equipos de rescate del cuerpo de la turista y entregada a su familia en Brasil. Manoel Marins, el padre, no había abierto el objeto hasta que decidió hacerlo en compañía de la madre de la joven de 26 años, quien vacacionaba en el país asiático.
Al abrir por primera vez la mochila que Juliana llevaba el día de su caída en el volcán, su padre afirmó sentir una gran emoción. En un mensaje compartido en sus redes sociales, Manoel Marins expresó: «Sentimos con fuerza la presencia de una ausencia. Sé que este sentimiento nos visitará muchas veces más; pero también sé que cada día se volverá más ligero». Añadió con profundo dolor: «Al retirar sus pertenencias, se nos encogió el corazón. Cada prenda, cada objeto, evocaba recuerdos y sentimientos de los momentos felices que pasamos juntos».
La trágica caída en el volcán indonesio
Te puede interesar: Familias más pobres de México elevan ingresos, desigualdad …
Juliana Marins sufrió la caída en el volcán el martes 20 de junio, resbalando unos 300 metros hacia el fondo de un barranco. Testigos reportaron que la mujer de 26 años había caído aproximadamente tres horas después de que se percataran de su ausencia. Inmediatamente, se desplegó un operativo de rescate con drones para localizarla.
Tristemente, en el cuarto día de su caída, Juliana fue encontrada sin signos vitales. El reporte de la autopsia confirmó que la causa de muerte fue una hemorragia interna, producto de lesiones multiorgánicas ocasionadas por los traumatismos sufridos al caer desde una gran altura.
Acusaciones de negligencia y la versión del guía
Manoel Marins ha denunciado una serie de negligencias que, a su juicio, contribuyeron a la muerte de su hija. Acusa directamente a la agencia que organiza los paseos guiados en el Monte Rinjani y a las autoridades por la tardanza en las labores de rescate. También señala al guía por, presuntamente, dejar sola a Juliana en las orillas del barranco.
Por su parte, el guía identificado como Ali Musthofa, de 20 años, relató su versión de los hechos. Afirmó que Juliana formaba parte de un grupo de seis personas que contrataron sus servicios para la expedición. Ofrecieron a Juliana un acompañamiento directo por un costo adicional de 100 dólares (casi 2,000 pesos), dada su inexperiencia en caminatas volcánicas, pero ella se negó.
Te puede interesar: Hallan muerto a Song Young-Kyu: la policía surcoreana investiga …
Musthofa detalló que Juliana era la que se desplazaba con mayor lentitud dentro del grupo: «Juliana era la más lenta, vi que estaba muy cansada. Los demás siguieron adelante. Me preocupaba el grupo de enfrente porque, cuando llegas y sales de la cumbre de Rinjani, es muy peligroso», indicó el guía. Reconoció que sintió pánico al ver una linterna a 150 metros de distancia de donde cayó la joven, momento en que supo que algo no andaba bien.
La tragedia de Juliana Marins, marcada por los dolorosos hallazgos en su mochila y las acusaciones de negligencia, subraya los riesgos de las expediciones en entornos naturales extremos. ¿Cómo se puede garantizar la seguridad en estas aventuras para evitar más pérdidas lamentables?