Toque Divino: Joven fallece en Monterrey por presunta negligencia

Joven fallece en Monterrey tras lipoescultura en clínica "Toque Divino". Fiscalía de Nuevo León investiga presunta negligencia médica.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El pasado martes se difundió el trágico caso de Jaqueline, una joven de 25 años, quien perdió la vida durante una lipoescultura en la clínica “Toque Divino” en Monterrey, Nuevo León. La víctima, quien vendió su automóvil para costear el procedimiento, falleció por una presunta negligencia médica que ahora investiga la Fiscalía General del Estado.

El trágico caso de Jaqueline y la clínica “Toque Divino”

Jaqueline, originaria de Saltillo, Coahuila, ingresó a la clínica “Toque Divino” para someterse a una lipoescultura. Horas antes de la intervención, la clínica compartió en su página de Facebook una fotografía de la joven. Sin embargo, el procedimiento tuvo complicaciones que culminaron en su muerte, presuntamente a causa de una hemorragia.

Las primeras versiones indican que la joven fue trasladada de urgencia al Hospital Universitario de Monterrey, donde, lamentablemente, se confirmó que ya no presentaba signos vitales.

La Fiscalía de Nuevo León investiga y asegura inmueble

Javier Flores, fiscal general de Nuevo León, informó en medios de comunicación que la Fiscalía General del Estado ha asegurado la clínica “Toque Divino”, ubicada en avenida Hidalgo 2352, en la colonia Obispado de Monterrey.

El fiscal señaló que se están realizando las diligencias necesarias para integrar toda la evidencia a la carpeta de información. El objetivo principal es comprobar si se cometió negligencia médica que pudo haber provocado la muerte de la joven saltillense. Flores aseguró que la Fiscalía prevé realizar un cateo en el sitio durante los próximos días para el esclarecimiento de los hechos y deslindar responsabilidades.

¿Qué ofrece la clínica “Toque Divino”?

A través de sus redes sociales, el establecimiento “Toque Divino” se presenta tanto como clínica como financiera. Según su página de Facebook, fundada el 20 de noviembre de 2020, ofrecen servicios de cirugías estéticas, aumento de busto y lipoescultura, entre otros procedimientos enfocados en la belleza femenina.

La particularidad que ha levantado sospechas sobre su legalidad es que ofrecen “facilidades de pagos” a través de un esquema de tandas para financiar las cirugías. Pese a que este tipo de prácticas no son consideradas ilegales, el trágico desenlace ha puesto el foco en sus operaciones.

Este lamentable suceso resalta la importancia de la regulación y supervisión en los procedimientos estéticos. ¿Qué medidas adicionales deberían implementarse para proteger la vida de los pacientes y garantizar la ética en este tipo de servicios?

CrimenToque Divino: Joven fallece en Monterrey por presunta negligencia
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS