Si acostumbras a recibir o enviar dinero en efectivo por tandas, préstamos personales o pagos de ventas por catálogo, surge una pregunta clave: ¿El Servicio de Administración Tributaria (SAT) vigila estas transacciones? Esta nota te aclara si se cobran impuestos y qué consideraciones especiales debes tomar para evitar una auditoría por parte de las autoridades fiscales.
¿El SAT vigila tus depósitos en efectivo?
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha aclarado que ciertas transacciones en efectivo no son objeto de vigilancia tributaria directa ni de cobro de impuestos. Esto incluye los depósitos realizados por concepto de gastos entre padres e hijos (o viceversa), pagos derivados de la venta de catálogo (como cosméticos, utensilios de cocina y del hogar, o aceites esenciales), así como los provenientes de tandas o préstamos personales.
El límite crucial: 15,000 pesos mensuales
A pesar de la exención mencionada, el SAT subraya una consideración fundamental: el monto mensual total de los depósitos en efectivo entre cuentas bancarias no debe exceder los 15,000 pesos. Si esta cantidad se rebasa, la institución fiscal podría iniciar una investigación. Esto podría derivar incluso en una auditoría para esclarecer lo que se consideraría una discrepancia fiscal, con la posible imposición de sanciones económicas al contribuyente.
Te puede interesar: SAT: ¿Qué significa que una devolución de saldo automática siga en proceso de validación?
¿Cuándo solicitan los bancos información al SAT?
Una aclaración importante del Servicio de Administración Tributaria (SAT) es que las instituciones bancarias no entregan reportes mensuales sistemáticos del comportamiento de todos sus clientes. Los informes sobre depósitos solo se solicitan por parte del SAT cuando un contribuyente está inmerso en un proceso de auditoría, fiscalización o revisión.
“Solo en aquellas auditorías que se detectan incongruencias entre los gastos e ingresos, el SAT podrá solicitar la información de sus depósitos a las instituciones financieras que cuenten con esta información, para evitar defraudaciones fiscales”, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a través de un comunicado difundido en su portal oficial.
Herramientas y soporte del SAT para contribuyentes
Te puede interesar: Sheinbaum celebra reducción de la pobreza y recaudación histórica del SAT
Para cualquier duda específica sobre este tema o cualquier otra cuestión fiscal, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha puesto a disposición de los contribuyentes diversas herramientas y canales de comunicación. Entre estas se encuentran las aplicaciones SAT Móvil, Factura SAT Móvil y Verificador SAT. Adicionalmente, se ofrecen las herramientas en línea Oficina Virtual, SAT ID y Orienta SAT. En caso de requerir asistencia más personalizada, los contribuyentes también pueden acudir directamente a alguna de las oficinas de la referida institución.
Mantenerse informado sobre las normativas fiscales es esencial para evitar inconvenientes. El SAT proporciona claridad sobre los depósitos en efectivo, pero es responsabilidad del contribuyente conocer los límites y actuar con transparencia. ¿Estás al tanto de todas las implicaciones fiscales de tus transacciones diarias?